El presidente Javier Milei asumió este domingo 10 de diciembre como Presidente de la Nación Argentina. En la tradicional ceremonia, el mandatario saliente, Alberto Fernández, le dio los atributos de mando, que consisten en la banda y el bastón presidencial.
El bastón que levantó este domingo el libertario fue confeccionado por los artesanos Hugo Pascual Pontoriero y César Pontoriero, llevaba tallados a sus cinco perros o sus “hijos de cuatro patas” como suele llamarlos el referente de La Libertad Avanza, específicamente Conan, Murray, Milton, Robert y Lucas, quienes tuvieron un lugar privilegiado en la ceremonia de asunción de Milei.
Además, tiene la inscripción de sus iniciales, “J.G.M.“, por Javier Gerardo Milei, el cetro está hecho con madera urunday y tiene una empuñadura cincelada con un diseño colectivo hecho de plata con 24 cardos tallados que representaN a las provincias.
Mientras que la banda es siempre la misma, la pieza de mando se confecciona uno nuevo para cada mandatario, y suele tener un diseño especial que pide cada presidente entrante. Desde 1983 hasta la fecha, el bastón fue siempre fabricado por el orfebre Juan Carlos Pallarols, pero esta vez el propio Milei eligió el atributo de otro artesano.
Pallarols fabricó su propio bastón, con un corte más tradicional, y se le mostró a Eduardo Feinmann en LN+ en exclusiva el pasado lunes, pero Milei decidió no usar su confección y optó por primera vez en la historia, usar el bastón de otra autoría.
Tampoco utilizó la versión hecha por el hijo de Juan Carlos Pallarols, Adrián Pallarols, ni otra realizada por el orfebre santafesino Santiago Marsilique, seguidor y votante libertario. En ambos casos se había incluido la imagen de un león, animal con el que eligió representarse el líder libertario.
El bastón diseñado por Marsilique, que tuvo la aprobación de los seguidores libertarios en las redes sociales, incluía una cabeza de león dominando la pieza y una frase del himno nacional: “Oíd mortales el grito sagrado, Libertad, Libertad, Libertad”. En tanto, otra propuesta más tradicional era la de Adrián Pallarols, quien también talló la imagen de un felino, pero mucho más pequeña.
“Esta semana entregué el bastón a la gente de Ceremonial de la Casa Rosada y anoche me llamaron para decirme que estaba todo en orden, pero evidentemente esta mañana hicieron el cambio“, relató a Clarín el legendario orfebre Juan Carlos Pallarols, quien desde hace 40 años se encarga de realizar el bastón de mando que se usa en cada ceremonia de asunción de los jefes de Estado.
Los bastones de Adrián Pallarols, de Juan Carlos Pallarols y de Santiago Marsilique. Los tres bastones que se habían preparado; finalmente Milei no usó ninguno.
Finalmente Milei optó por el bastón de un artesano menos conocido, pero que lo convenció poniendo en la cabeza del artefacto la imagen de sus perros. El diseño de los bastones presidenciales está compuesto por la empuñadura y el regatón, confeccionados en plata 925 y madera de urunday, nativa de Argentina.
El urunday es una madera de trabajo, no decorativa, que tiene varias virtudes como su resistencia, ya que no se corrompe frente al agua, el frío o el sol, y una vez pulida no hace falta lustrar porque quede brillante y no necesita ser barnizada.
El diseño del bastón incluye en su empuñadura 24 flores de cargo, una por cada provincia argentina y, como homenaje a las Islas del Atlántico Sur, tres pimpollos, acompañados por el escudo nacional en el medio.