El presidente Javier Milei detalló que “en materia de seguridad, nos encontramos con un caos con ciudades tomadas por el narcotráfico. Un caos que fue aprovechado por las fuerzas políticas. Y un Estado que se puso del lado de los delincuentes, ejemplificado en la pandemia cuando se decidió soltar presos. En educación, hoy la mitad de los chicos de tercer grado no entienden lo que leen. El alfabetismo incipiente es a nuestra educación lo que inflación es a nuestra economía. En los profesorados de formación docente proliferan programas de estudio con ideología de izquierda en un país donde lo que se necesita es más capitalismo y más libertad”.
También se refirió a la salud: “En medio de la farsa del Estado te cuida, si hubiéramos hecho las cosas bien hubiéramos tenido 30 mil muertos, pero tuvimos 130 mil. En la vida real, cuando el siniestro ocurre, el Estado defaultea. En el plano de la defensa, heredamos un ejército desfinanciado, en una mundo cada vez más alejado de la paz. Esto nos está llevando a la irrelevancia, incapaces de defender nuestro propio territorio”.
“Esto nos dejaron a nosotros, en un país de los más importantes del mundo. Un Estado que hace todo y todo lo hace mal. Como señalara Milton Friedman, nada de lo que venga del Estado puede funcionar. La mejor manera de gastar es el dinero propio en uno mismo. Cuando se gasta el dinero de otro en uno mismo se cae en el despilfarro. No hay forma peor de gastar que gastar el dinero de otros en otros, que es lo que hace el Estado”, dijo.
Milei también explicó: “El informe de situación de las 114 dependencias del Estado realizado por la SIGEN arrojó resultados alarmantes. El Estado no controla, diseñado para generar un kiosco en cada lugar donde sea posible para beneficio del burócrata de turno. Tal vez el caso de los seguros sea el ejemplo más claro. Un sistema de retornos para el bolsillo de los políticos”.