Mientras la Cámara de Senadores debate la ley Bases, el presidente Javier Milei participó de la Expo EFI en La Rural. Allí hizo un balance de los primeros seis meses de gestión y recordó que “el déficit cero no se negocia de ninguna manera”. “Me van a tener que sacar muerto de la Rosada para lograr quebrarlo”, aseguró.
Durante su discurso, Milei aseguró que "la gran apuesta del gobierno anterior" era que La Libertad Avanza iba a "liberar todo" por su "perfil libertario". Según indicó, esa decisión "habría generado una hiperinflación monstruosa, dado que los indicadores sociales eran peores que los del 2001". "Es divertido que digan que no hay programa económico, cuando la inflación bajó de un ritmo del 17.000% anual al 50%", sostuvo.
Milei destacó que realizó "el ajuste más grande de la historia", durante sus primeros seis meses de gestión. "Si las condiciones iniciales eran peor que en 2001, en términos sociales y de actividad, debería ser una catástrofe. Hicimos un ajuste más grande y solo fue una caída del 7%".
"Debería estar volando todo por el aire y se quejan de la gestión de (Sandra) Pettovello”, dijo, en referencia a la ministra de Capital Humano, que fue blanco de críticas por los alimentos en depósitos del Estado.
El presidente señaló que Pettovello "decidió interrumpir la rendición de cuentas con la que se había trabajado" sostuvo que, a pesar de que "fue castigada duramente", "tuvo que hacerlo para cortar con los gerentes de la pobreza”.
"Le quitó a los delincuentes el financiamiento y con esa plata le dimos el doble de asistencia a la gente", sostuvo Milei, a la par que apuntó contra los dirigentes sociales, a quienes califico de “un conjunto de chorros”, que “hacían negocios siniestros vendiendo la comida en supermercados cercanos”.
“¿De qué lado estamos entonces? ¿Del lado de los chorros o de la ministra Pettovello que se está peleando con todos ellos?”, se preguntó.
Desde La Rural, Milei defendió el déficit cero y a la ministra Pettovello
Ley Bases: Milei apuntó al Congreso
Para el presidente, la previa sanción de la ley Bases "hubiera hecho que el ajuste fuese menos doloroso". En esta línea, cuestionó que "eso a la política no le importa”. “Lo que menos le importa a la política es la gente, les importa hacer negocios con la de la gente", criticó.
"Todo lo logramos sin que la política nos acompañe, lo logramos a pesar de la política", sostuvo Milei. Además, destacó que "hay un rol muy importante de lo que ha sido el DNU (70/2023) y de lo que es la ley Bases, que son cosas que hacen al crecimiento del largo plazo".
"Les recuerdo que la reforma estructural más grande de la historia la hizo (Carlos) Menem y la ley Bases en cinco veces más grande que la reforma de Menem", dijo, al tiempo en el que agregó: "Si le suman el DNU que está funcionando, estamos en una reforma estructura ocho veces más grande".
Mientras se debate la ley Bases, Milei criticó a "la política" por la demora en la sanción del proyecto
El jefe de Estado también remarcó que, desde su gestión, envió "mil reformas al Congreso": "Tiraron 200, quedaron 500 en Bases y el DNU sigue caminando con 300".
"Aun el DNU denostado es tres veces más grande que la reforma de Menem", dijo Milei. "Y si ustedes creen que no es valioso, pregúntenle a alguien que tiene que alquilar, con el incremento fenomenal en la cantidad de propiedades para alquilar y cómo cayó en términos reales el costo del alquiler", argumentó.
"Para todos esos que descreen de la economía del mercado, les dedicaría la frase de Maradona. Ojo que hay dos, yo hago referencia a una que se puede sintetizar en tres letras: LTA. A los detractores le dedico las frases de Maradona", completó el mandatario.