Sin un líder a la vista, con las secuelas de la derrota electoral y en medio de un clima marcado por las tensiones internas, Axel Kicillof encabeza este viernes una cumbre en La Plata con intendentes, diputados y senadores de la provincia, Cuenta con la presencia de Máximo Kirchner, diputado nacional y presidente del Partido Justicialista de la provincia de Buenos Aires.
El encuentro que se desarrolla en la Casa de Gobierno de La Plata, cuenta con la presencia del secretario general de la Central de Trabajadores de la Argentina, Hugo Yaski y el titular de La Bancaria, Sergio Palazzo; los diputados nacionales Santiago Cafiero, Carlos Castagneto, Natalia Zaracho, Julia Strada, Ramiro Gutiérrez; y los senadores Juliana Di Tullio y Eduardo “Wado” de Pedro.
El gobernador está acompañado por la vicegobernadora, Verónica Magario y los ministros bonaerenses Alberto Sileoni (Educación) y Carlos Bianco (Gobierno).
Entre los intendentes se encuentran Jorge Ferraresi (Avellaneda), Mayra Mendoza (Quilmes), Gustavo Barrera (Villa Gesell), Federico Otermin (Lomas de Zamora), Mario Secco (Ensenada), Nicolás Mantegazza (San Vicente), Fabián Cagliardi (Berisso), Alejandro Acerbo (Daireaux), Ricardo Alessandro (Salto), Ariel Succurro (Salliqueló), Alfredo Fisher (Laprida), Blanca Cantero (Presidente Perón), Gustavo Cocconi (Tapalqué), Andrés Watson (Florencio Varela), Facundo Diz (Navarro), Gastón Granados (Ezeiza), Julio Marini (Benito Juárez), Fernando Moreira (San Martin), Damián Selci (Hurlingham), y Mariano Cascallares (Almirante Brown).También están presentes los legisladores provinciales Alejandro Dichiara (presidente de la Cámara de Diputados), Facundo Tignanelli (Presidente del Bloque UxP) y Rubén Eslaiman (Vicepresidente de la Cámara de Diputados).
“Va a ser una reunión política, más que de gestión”, adelantaron desde el entorno de Kicillof sobre la cita. El tema central radicará en una definición de los pasos a seguir tras el mega DNU dispuesto por Javier Milei. El telón de fondo será el reordenamiento del peronismo, ahora plantado en un rol opositor
El gobernador también mantuvo reuniones con referentes sindicales, como Pablo Moyano, secretario general de la CGT; y José Voytenco (UATRE). “Axel está preocupadísimo. Como referente del movimiento peronista, está en charla permanente con los gobernadores y hay mucha bronca en las provincias porque se afecta el corazón de la recaudación”, mencionó, luego de la reunión, el líder camionero en referencia al decretazo de Milei.
El PJ bonaerense, conducido por Kirchner, emitió un comunicado en el que se posicionó sobre el escenario actual. “El gobierno de Milei tiene una serie de desafíos por delante que decidió encarar de la peor forma: de manera inconstitucional, de espaldas al pueblo y a sus representantes en el Congreso, pretende imponer un programa de flexibilización laboral, impositiva y ambiental que no tiene una sola coma de novedoso”, mencionaron.
Y agregaron: “Convocamos a todos los actores y sectores de nuestra vida política y social, a los partidos políticos, los sindicatos, a los empresarios y representantes de las PyMES, a los movimientos sociales y los bloques en el Congreso de la Nación a rechazar las medidas propuestas por el presidente Milei y trabajar en conjunto, de cara a la sociedad, con la responsabilidad necesaria que el tiempo histórico y nuestro pueblo nos demanda”.