MÁS DE NACIONALES



DEUDAS MILLONARIAS

La AFIP denunció a Kentucky, Rappi, Grimoldi y otras empresas por evasiones millonarias

Kentucky, Rappi y PedidosYa, Grimoldi y Remax son algunos casos que registran evasión. Una deuda supera los $700 millones

La AFIP denunció a Kentucky, Rappi, Grimoldi y otras empresas por evasiones millonarias

La Administración Federal de Ingresos Públicos ( AFIP) hizo este mes 50 denuncias penales contra la cadena de pizzerías Kentucky, las apps de delivery Rappi y Pedidos Ya, la cadena de zapaterías Grimoldi y la red de inmobiliarias Remax, entre otros “grandes contribuyentes que no depositaron los aportes retenidos a sus empleados, y que evadieron el pago de aportes y contribuciones de la Seguridad Social”.

Según informó el organismo en un comunicado, son "casos en los que se pudo comprobar que la evasión se presentaba en la falta de registración de empleados, relaciones laborales encubiertas bajo el régimen de monotributo y subregistración de jornada o salario".

AFIP confirmó deudas millonarias por evasión de grandes empresas

El último mes, pudieron determinarse deudas por $7.500 millones a las plataformas digitales de delivery, $80 millones a una gran cadena de gimnasios, y más de $40 millones correspondientes a una empresa del rubro calzado, así como también $30 millones a una aerolínea de las denominadas "low cost". Así lo informó la AFIP, en función del trabajo realizado por las áreas de investigación y fiscalización.

También se intimó a un importante frigorífico de la zona norte del Gran Buenos Aires por una deuda de $700 millones por deudas de aportes y contribuciones, además de "la detección de una falta de registración laboral de trabajadores, la sobrefacturación de servicios de faena a través de empresas que carecen de la condición económica necesaria, utilizando a estas empresas de servicios como pantalla para generar facturas por estos supuestos servicios, permitiéndole al frigorífico generar créditos fiscales ficticios".

En este contexto, el titular de la AFIP, Carlos Castagneto, aseguró: "Hemos hecho un gran trabajo de investigación y fiscalización para poder hoy denunciar a quienes evadieron el pago de aportes y contribuciones",

Además, dijo que "esto impacta de forma directa en las condiciones laborales de los trabajadores" y evaluó: "Las formas de trabajo han cambiado en Argentina y en el mundo, las plataformas nos muestran otro panorama y por eso modificamos la metodología de verificación para poder detectar la evasión en esos sectores".


¿Te gustó la noticia? Compartíla!