El secretario general del gremio de Camioneros, Pablo Moyano, aseguró este miércoles que la CGT tendrá "una reacción de forma inmediata" al Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que publicará el Gobierno en las próximas horas, y dijo que desde la central obrera se analizará el texto de la iniciativa para "judicializar" la norma.
El presidente Javier Milei firmará un mega decreto que modificará 3.500 leyes. "Desregulación de la economía" es el principal objetivo del DNU, cuyo "corazón" es el déficit cero, según confirmó el Gobierno nacional.
Si bien el anuncio estaba previsto para las 12, el vocero presidencial, Manuel Adorni, confirmó que, finalmente, la cadena nacional del mandatario será a las 21, ya que en el día de hoy se culminará con el proceso de las firmas.
En relación con la posibilidad de que el decreto incluya cambios en las indemnizaciones, Moyano afirmó que "nadie va a quedarse de brazos cruzados mientras se van los derechos y las indemnizaciones" y recordó que pagar la indemnización "es una facultad del empresario".
"Lo que se viene escuchando son solamente anunciados o títulos. Vamos a esperar luego que el Presidente anuncie hoy un terrible plan de ajuste y modificación de leyes laborales. Seguramente va a haber reuniones con distintas organizaciones sindicales para analizar a través de abogados y se verán las medidas a tomar", dijo Moyano en diálogo con la radio AM 750.
Pablo Moyano aseguró este miércoles que la CGT tendrá "una reacción de forma inmediata" al DNU del Gobierno
Impuesto a las ganancias
Moyano hizo hincapié en la decisión del Presidente de dar marcha atrás con la eliminación del mínimo no imponible del Impuesto a las Ganancias durante un año para compensar la caída de recaudación que impacta en el envío de fondos por Coparticipación
"El Gobierno le puso el 15% de retenciones, el campo pegó dos gritos y le sacaron retenciones. En vez de ponerle retenciones o un impuesto a los banqueros o elevar el impuesto al cheque, no lo tratan. Siempre van en contra de los trabajadores. Esa es una conquista que no la vamos a regalar", afirmó el líder sindical.
En la reunión en Casa Rosada de este martes con los gobernadores, el Gobierno aseguró que, los trabajadores que habían quedado exceptuados del impuesto durante la gestión del exministro de Economía Sergio Massa, tendrán que volver a pagarlo.
Sin embargo, luego del encuentro, los ocho mandatarios provinciales alineados con el peronismo plantearon que revertir la eximición de Ganancias "no es el camino" y recordaron que presentaron un "un proyecto de ley que dispone la coparticipación de un 70% del impuesto al cheque".
En ese sentido, el dirigente camionero informó que la CGT se reunió ayer con dichos gobernadores y aseguró que la medida "es siempre en contra de los trabajadores, estuvimos 13 años peleando. Parece que fuera un castigo que un laburante se lleve un mango más a su casa".
En tanto, anticipó que la CGT se reunirá mañana con los bloques de senadores y diputados del PJ para "rechazar cualquier intento y proyecto en contra de los laburantes".