MÁS DE NACIONALES



DENEGADO

La Justicia rechazó la excarcelación del padre Julio César Grassi

Por unanimidad, la Justicia rechazó la excarcelación del cura condenado en 2009 por dos hechos de abuso sexual infantil.

La Justicia rechazó la excarcelación del padre Julio César Grassi

La Justicia rechazó el pedido de excarcelación del padre Julio César Grassi, quien fue condenado a 15 años de prisión por dos casos de abuso sexual infantil. El fallo fue emitido por el tribunal de Morón. Este rechazo mantiene a Grassi en prisión mientras se cumplen los términos de su condena y deberá cumplir su pena hasta 2028.

Durante la audiencia, el cura le solicitó a los jueces la libertad condicional y aseguró que tiene "contención familiar y económica". Además, se declaró inocente y afirmó que ya está preparado para reinsertarse en la sociedad.

Sin embargo, su pedido se rechazó por unanimidad a través de los magistrados Mariana Maldonado, Juan Carlos Uboldi y Claudio Chaminadi, después del cuarto intermedio en el que escucharon los fundamentos de Grassi que, como abogado, se representó a sí mismo.

"Tengo razones claras para demostrar que Grassi no puede salir. Primero, porque el Código Penal no permite este beneficio a delincuentes sexuales. Además, el acusado presentó la solicitud por escrito y el tribunal abrió el incidente a prueba, solicitando una pericia psicológica a la cual él se negó. Finalmente, hubo mucha manipulación con el informe carcelario", había explicado el abogado Juan Pablo Gallego, abogado que representa a las víctimas, sobre los fundamentos para rechazar la liberación.

La resolución de este jueves fue leída por la jueza Maldonado, que cumple la función de presidenta del tribunal. Primero explicó que se rechazaba el pedido de nulidad solicitado por Grassi y después de que se denegaba la solicitud de libertad.

“Hoy vimos en vivo a un monstruo. Ya lo dijeron los peritajes. Se comprobó que es la misma persona agravada, que su palabra es la única que vale. En 2028 la Argentina va a tener que debatir si hay lugar para liberar a un mostruo y bajo qué condiciones, aun cuando cumpla la pena”, sostuvo Gallego.

Por qué fue condenado el padre Grassi

En junio de 2009, el TOC N°1 de Morón sentenció a Grassi a 15 años de prisión por abuso sexual agravado, al ejercer el rol de sacerdote y estar a cargo de la educación y la guarda de menores.

El juicio confirmó que en 1996 Grassi atacó a dos menores en la Fundación Felices los Niños, que él mismo había fundado años antes.

En 2017, la Corte Suprema ratificó la condena, y desde entonces Grassi permanece en el pabellón N° 6 de la Unidad Penitenciaria N° 41, sector reservado para presos con buena conducta.


¿Te gustó la noticia? Compartíla!