MÁS DE NACIONALES



PRÓXIMAS ELECCIONES

La Libertad Avanza lidera la intención de voto para las próximas elecciones legislativas

Un estudio de Zuban Córdoba, muestra a Javier Milei adelante de todos las opciones que competirán.

La Libertad Avanza lidera la intención de voto para las próximas elecciones legislativas

El último estudio de la consultora reveló por un lado el desgaste en la imagen del Gobierno nacional y por otro mostró los escenarios de intención de voto para las próximas elecciones: La Libertad Avanza (LLA) tiene una amplia ventaja, incluso en simulaciones donde se desdibuja el rol del PRO.

Entre el 12 y el 14 de marzo, la encuestadora relevó 1.600 casos en todo el país y expuso dos escenarios electorales. En ambos, los libertarios aparecen primeros, incluso con mejor performance si el PRO no compite como fuerza diferenciada. A pesar del contexto adverso, la base electoral de Milei se mantiene sólida, lo que constituye un dato clave para el oficialismo.

La encuesta

La consultora dirigida por Paola Zuban y Gustavo Córdoba, se caracteriza por mantener una postura crítica respecto al gobierno de Javier Milei. En su análisis cualitativo, destaca un deterioro sostenido de la imagen presidencial y una desaprobación que alcanza al 58% de los encuestados.

En el texto del informe se afirma que “la negatividad aumenta lenta pero sostenidamente” y que se consolida una percepción crítica sobre el Gobierno. El documento también señala que el 63% de los consultados tiene una imagen negativa del FMI y rechaza un nuevo préstamo, lo cual tensiona la estrategia de comunicación oficial en torno al acuerdo con el organismo.

No obstante, pese a este diagnóstico desfavorable en lo institucional, los datos duros del estudio muestran otra cara: La Libertad Avanza lidera con comodidad la intención de voto para octubre.

Una ventaja amplia

El primer escenario planteado por la consultora incluye una competencia donde La Libertad Avanza y el PRO aparecen como fuerzas separadas. En esa simulación, los libertarios obtienen el 36,7% de intención de voto, mientras Unión por la Patria alcanza el 32,5%. El PRO, en tanto, mantiene un bajo 5,5%.

En un segundo escenario, el PRO desaparece de la grilla y se infiere que sus votantes confluyen con Milei. En ese contexto, LLA sube al 40,4%, ampliando su ventaja sobre el kirchnerismo, que se mantiene en 32,2%. Según explicaron desde la encuestadora: «La idea era evaluar qué pasaba si el PRO no estaba, a dónde se iban sus votantes. Y claramente se van a LLA».

El resto de las fuerzas no logra romper el techo del 5%. En el primer escenario, el Frente de Izquierda reúne 4,3%, el Peronismo Federal 3,2% y la UCR apenas un 1,2%. En el segundo, la Izquierda sube a 4,8%, el Peronismo Federal a 3,8% y la UCR a 1,3%. En ambas simulaciones, el nivel de indecisos ronda el 17%.

.

 


¿Te gustó la noticia? Compartíla!