MÁS DE NACIONALES



ASAMBLEA LEGISLATIVA

La reacción de los gobernadores a la convocatoria de Milei al "Pacto de Mayo"

El mandatario llamó durante la Asamblea Legislativa a los líderes políticos del país a firmar una serie de lineamientos para "sentar las condiciones del progreso argentino".

La reacción de los gobernadores a la convocatoria de Milei al "Pacto de Mayo"

Diferentes gobernadores provinciales expresaron su postura a la convocatoria del presidente, Javier Milei, para adherirse al llamado Pacto de Mayo que, según lo expresado por los mandatarios provinciales, es considerado como un instrumento crucial para "establecer las bases del progreso argentino".

El santafesino Maximiliano Pullaro, criticado por Milei tras la caída del proyecto ómnibus en el Congreso, afirmó: “Quiero destacar la convocatoria al diálogo y a un acuerdo nacional que realizó el presidente Javier Milei".

En este marco, expresó: "Es el tiempo de escucharnos con respeto, sin imposiciones. Todos tenemos la oportunidad de impulsar el cambio que los argentinos reclaman y necesitan”, y pidió que se discuta la coparticipación federal, punto de discordancia con el Ejecutivo nacional.

Por su parte, el mandatario de Tucumán, Osvaldo Jaldo, remarcó que los representantes de esa provincia, "la tierra donde se declaró la independencia", acompañarán "la convocatoria del Presidente para reunirnos en Córdoba". "Es nuestra responsabilidad institucional buscar la unidad de los argentinos para construir un país mejor para todos", señaló Jaldo en X.

En ese sentido, el gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, manifestó estar "de acuerdo con todos y cada uno de los 10 puntos que planteó" en el anuncio. "Presidente Javier Milei, cuente conmigo para impulsar el Acuerdo de Mayo que propuso esta noche", señaló Frigerio en esa misma red social.

Además, ponderó la "invitación para que inmediatamente nos pongamos a trabajar juntos para impulsar las herramientas que usted necesita para dejar definitivamente atrás las políticas populistas", en alusión a la convocatoria que hizo Milei a un "preacuerdo" en Casa Rosada para "sancionar la ley Bases y un paquete fiscal de alivio para las provincias".

También su par de San Juan, Marcelo Orrego, resaltó la convocatoria al afirmar: "Cuenta conmigo en todos los acuerdos que nos ayuden a crecer como país, siempre que beneficien a los sanjuaninos".

"Coincidimos en que hay que trabajar en equipo y dialogando. Vamos a estar siempre trabajando para que Argentina vuelva a ser un país normal, apoyándonos más en las similitudes que en las diferencias", apuntó Orrego en su cuenta de X.

Por su lado, el mandatario de Chubut, Ignacio Torres, -con quien los últimos días mantuvo un fuerte cruce por recortes a fondos coparticipables- expresó que "acompaña" y "celebra" el anuncio al nuevo acuerdo. "Coincidimos en el norte de los ejes planteados, con diálogo y respeto por el federalismo", sostuvo Torres en sus redes.

El gobernador también reiteró la invitación a que Milei participe de la reunión de los mandatarios patagónicos el próximo 7 de marzo para "diseñar y consensuar una agenda de desarrollo productivo".

En tanto, su par de Mendoza, Alfredo Cornejo, valoró la convocatoria al acuerdo, al calificarlo como "un pacto político por la economía y la sociedad". "Es importante señalar que muchas de las iniciativas planteadas por el Presidente son parte del camino recorrido en Mendoza durante los últimos 8 años", escribió en sus redes sociales.

En esa misma sintonía se expresó el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, al afirmar que comparte "la necesidad de austeridad y de recuperar el valor de la política la servicio de la gente".

"Siempre que me convoque a trabajar por la Argentina, a motorizar el cambio para que los argentinos de bien puedan trabajar y progresar libremente, ahí estaré presente. Cuente con eso", publicó en su cuenta de X.

Por su cuenta, el gobernador de Neuquén, Rolando “Rolo” Figueroa, elogió el llamado y afirmó: "Como lo dije en la apertura de sesiones, confío en que somos capaces de generar un canal de diálogo y de acuerdos entre las provincias y la Nación, como lo hemos hecho con los intendentes de nuestra provincia".


¿Te gustó la noticia? Compartíla!