MÁS DE NACIONALES



APOYO

La Sociedad Rural apoyó al Gobierno pero pidió por la eliminación de las retenciones y el fin del cepo cambiario

El presidente de la entidad, le dijo a Javier Milei que los productores necesitan "la certeza de que eliminará las retenciones"

La Sociedad Rural apoyó al Gobierno pero pidió por la eliminación de las retenciones y el fin del cepo cambiario

El titular de la Sociedad Rural Argentina, Nicolás Pino, manifestó el apoyo de la principal entidad agropecuaria argentina al Gobierno, pero marcó reclamos de medidas para el sector, entre ellas, la eliminación de las retenciones a las exportaciones y la unificación cambiaria. "Confiamos en su palabra", le dedicó al presidente Javier Milei durante su discurso de inauguración de la exposición anual.

"Seguimos agobiados por las retenciones, que tratan en forma desigual al campo. Son un impuesto distorsivo, discriminatorio y confiscatorio. Un impuesto arcaico aplicado intermitentemente desde el siglo XIX que saquea a los productores. Si se eliminaran, habría respuestas de inmediato de aumento de producción y empleo. Las retenciones producen desaliento y desaparición de productores agropecuarios", comentó Pino.

"Usted sabe muy bien cuál es el problema fundamental del que estamos hablando. Los productores seguimos agobiados por los derechos de exportación —conocidos como las retenciones—, que tratan en forma desigual al campo, en comparación con los demás sectores económicos y productivos", insistió el presidente de la entidad.

"Los productores necesitamos la certeza de que usted eliminará las retenciones. Si seguimos trabajando así es porque confiamos en su palabra", mencionó el dirigente empresario, que dijo estas palabras mirando directamente al jefe de Estado. Pino acompañó también ese reclamo con otros relacionados a "trabas impositivas" múltiples entre los impuestos nacionales y provinciales, la necesidad de "terminar con los diferentes tipos de cambio y eliminación del cepo cambiario" y la falta de infraestructura vial.

"Podríamos centrarnos en la queja y el reclamo: existirían motivos suficientes. En cambio, preferimos en este momento apelar a la paciencia del hombre y la mujer del campo, porque creemos útil darle al Gobierno un espacio de confianza, como se lo dio la ciudadanía en las elecciones de 2023. En efecto, las autoridades actuales han hecho una serie de movimientos positivos hacia políticas de Estado fundamentales, junto con la última actividad legislativa y los postulados del pacto de Mayo: se han eliminado fideicomisos y restricciones a la importación y a la exportación, ha habido una apertura en el mercado, se han reducido aranceles, se ha prorrogado la quita de las retenciones al sector lácteo, y se ha eliminado la sobretasa en los préstamos financieros a los tenedores de soja. Estamos atentos a ver si esos movimientos positivos continúan y se siguen concretando en otras medidas de gobierno", reconoció el titular de la SRA.


¿Te gustó la noticia? Compartíla!