El Gobierno nacional apoya la denominada "Ley Conan", bautizada de esa manera en redes sociales en homenaje al perro que acompañó durante años al presidente Javier Milei, que tiene como objetivo mayores penas en caso de maltrato y crueldad, así como también la imposición de penalidades para el abandono.
El diputado del PRO Daniel Arabia presentó en el Congreso un proyecto de ley que busca modificar la actual de Ley 14.346, que data de 1954, cuyas penas de cárcel van de 15 días a un año, para todos los delitos de maltrato animal.
De esta forma, esta nueva legislación busca que las personas que maltraten animales deban cumplir penas de tres meses a tres años de prisión. Además, impulsa multas de cinco a 20 veces el valor del Salario Mínimo Vital y Móvil, que según la última actualización se ubica en $156.000.
Por otro lado, amplía la definición de "crueldad animal" e introduce penas más severas en casos específicos. En esos casos, la pena de prisión será de uno a cinco años y la multa económica de 50 a 100 veces el salario mínimo.
Así se aplicará para cuando se corrobore "debilitación permanente en su salud, de un sentido, de un órgano, de un miembro, una dificultad física o deformación permanente de su cuerpo", así como también "abuso sexual mediando acceso carnal o empalamiento" y "tortura".
No obstante, con mayor dureza caerá el peso de la ley para quienes maten animales. El proyecto indica que serán penados de dos a seis años de cárcel y una multa de 100 a 200 veces el salario mínimo quienes causen "la muerte de un animal inflingiendo malos tratos, haciéndolos víctimas de actos de crueldad o sólo por el hecho de perversidad".
Además de establecer penas diferenciadas, la carpeta que Arabia presentó en el Congreso incorpora el delito de abandono como parte de la definición de "crueldad", que hasta el momento no está castigado.
Se trata de los casos en los que una persona “deje a un animal que esté bajo su responsabilidad en una situación de abandono, exponiéndole a condiciones de desamparo, falta de higiene, carencia alimentaria o evidentes problemas de salud”.
En ese contexto, Arabia se refirió el repudiable episodio que fue captado por las cámaras de seguridad en Lanús, donde el conductor de un colectivo escolar atropelló de manera deliberada a un perro negro que cruzaba la calle.
El hecho desató el enojo de Javier Milei, que escribió en la red social X que el "miserable" pagaría con lágrimas lo que hizo". Luego se supo que el responsable fue detenido.