MÁS DE NACIONALES



HABLÓ

Macri cargó contra la CGT que no protestó durante el gobierno de Alberto Fernández y “ahora se envalentona y matonea al nuevo gobierno”

Llamó "hipócrita" a la actitud de la central obrera y su acercamiento a los piqueteros.

Macri cargó contra la CGT que no protestó durante el gobierno de Alberto Fernández y “ahora se envalentona y matonea al nuevo gobierno”

El ex presidente Mauricio Macri cargó contra la CGT, a la que llamó "del Partido Justicialista" por no protestar durante el gobierno de Alberto Fernández que aumentó la pobreza y "ahora se envalentona y matonea al nuevo gobierno". Es un día después de que Pablo Moyano junto a Juan Grabois lanzaran una advertencia al gobierno de Javier Milei.

"Qué hipocresía ver a la CGT del Partido Justicialista y a los piqueteros terminar acompañando hasta el mismo final, sin una sola queja, a este gobierno catastrófico que se va con 4 millones de pobres más y un récord tristísimo que ubica al 62,9% de los menores de 17 años en la pobreza", arrancó Macri en un mensaje que publicó en "X" (ex Twitter).

"Guardemos en la memoria esta cifra inapelable: 8 millones de niños y adolescentes viven en hogares pobres, y de ellos 2,1 millones son indigentes. Así se van", continuó el ex presidente de la Nación.

"Esa misma CGT oficialista que guardó un silencio cómplice hasta hoy, ahora se envalentona y matonea al nuevo gobierno que aún ni siquiera empezó con su tarea. Queda bien claro que nunca fue su intención defender los derechos de los trabajadores, solo pelean por sus negocios", concluyó Mauricio Macri.

El mensaje del ex presidente llega después de una dura advertencia de Moyano y Grabois. Este lunes, la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (UTEP), una de las organizaciones sociales vinculadas a Juan Grabois, presentó a sus nuevas autoridades nada menos que en la sede de la CGT, con un claro mensaje a Javier Milei.

El líder Camionero habló ante una platea netamente peronista: Juan Grabois (CTEP), Fernando "Chino" Navarro, Emilio Pérsico (Movimiento Evita), Andrés "Cuervo" Larroque, Raquel "Kelly" Olmos, ministra de Trabajo de la Nación, y Walter Correa, su par bonaerense.

También estaban Alejandro "Peluca" Gramajo, nuevo secretario general de la UTEP; Esteban "Gringo" Castro, la autoridad saliente; Héctor Daer, de la CGT; y Hugo Yasky, diputado nacional y secretario general de la CTA.

Pablo Moyano: "Vamos a ser los primeros en salir a la calle"

"Esta unidad que se está dando en este acto, en este salón histórico de la CGT, es el principio de la unidad que fundamentalmente se va a dar en la calle cuando empiecen a joder quitándonos los derechos no sólo a los trabajadores organizados sino todos los progresos que han obtenido", destacó Moyano, como primer orador del encuentro.

"Hace ocho años estábamos en la calle cuando el macrismo empezaba a llevar una ley de reforma laboral, en contra de los trabajadores. Fuimos los primeros en salir a la calle", puntualizó el Camionero.

"Lamentablemente, se repite la historia, no sólo el macrismo nos vuelve a gobernar sino que lo que más nos duele es que el menemismo, que pensábamos desterrado, lleva adelante las políticas contra los trabajadores. Cada vez que quieran tocar un derecho de los trabajadores, vamos a ser los primeros en estar en la calle, como lo hicimos en 2016 y 2017", anticipó Moyano.

Por su parte, otro de los titulares de la CGT, Héctor Daer, también le apuntó al ex presidente Macri: "Estamos acá para sacar la careta que se quieren poner en la discusión sobre el futuro de las relaciones contractuales del trabajo. Esta aparición rutilante de Macri tiene que ver con la frustración que tiene de no haber hecho desaparecer a los sindicatos y a las organizaciones sociales".


¿Te gustó la noticia? Compartíla!