Manuel Adorni confirmó que Fabiola Yáñez hizo 21 viajes personales a Misiones y Mar del Plata con aviones oficiales, durante los meses de pandemia en la presidencia de Alberto Fernández. "Lo terrible que le haya ocurrido no la exonera de sus pecados o delitos durante cuatro años", dijo.
A pesar de que la ex primera dama atraviesa una causa por violencia de género contra Fernández, el vocero presidencial no dudó de ir en contra de ella: "Cuando se utilizan para beneficio personal cuestiones del Estado, efectivamente se abusa de la posición de poder, ni hablar cuando estábamos todos encerrados".
Adorni aclaró que el presidente de los argentinos no era ella, sino Alberto Fernández. "Eso hay que tenerlo claro, está a la vista que la señorita Yáñez tomaba atribuciones que le daba el propio poder".
El funcionario recordó que "el día que superamos la triste cifra de los 100 mil muertos por Covid-19", la ex primera dama "subió una foto a sus redes con un montón de globos y tortas" que, para él, "no era compatible con lo que estábamos pasando los argentinos".
Manuel Adorni confirmó que Fabiola Yáñez hizo 21 viajes personales a Misiones y Mar del Plata con aviones oficiales durante el gobierno de Alberto Fernández
La reacción del Gobierno frente a la denuncia de Fabiola Yáñez contra Alberto Fernández
Victoria Villarruel fue una de las primeras personas en posicionarse frente a la denuncia por violencia de género. A penas se publicó la primera entrevista pública de Fabiola Yáñez, la vicepresidenta posteó en X un escrito en el que alegó no creerle a la ex primera dama.
"Perdonen por no sentir lástima", dijo Villarruel, y aclaró: "Disculpen si mi sensibilidad no es la adecuada, pero luché contra el encierro y a mi padre lo perdí por los protocolos de cuarta de ese gobierno de gente repugnante".
Pocos días después, surgió la palabra del presidente Javier Milei, quien tildó a Alberto Fernández de "paladín del feminismo" que "golpeó" a su esposa. Sin embargo, aclaró que "esto no quita que Fabiola Yáñez haya sido cómplice".