MÁS DE NACIONALES



¡A FONDO!

Milei confirmó que los que cortaron perderán sus planes sociales y se le enviará la factura del operativo al Polo Obrero

Lo confirmó en conferencia de prensa el vocero presidencial, Manuel Adorni, quien aseguró que se está calculando el costo total del operativo de Seguridad y que se le enviará la factura a la Unidad Piquetera.

Milei confirmó que los que cortaron perderán sus planes sociales y se le enviará la factura del operativo al Polo Obrero

El presidente Javier Milei anunció que la marcha del Polo Obrero fue un fracaso rotundo para los líderes piqueteros, remarcó que “hubo más denuncias que manifestantes” y que el Protocolo Antipiquetes de Patricia Bullrich fue éxitoso porque el corte de calle “duró unos pocos minutos“.

 

“Recibimos más de 10 mil denuncias y en la marcha se registraron menos de 3 mil personas“, confirmó el mandatario libertario, quien también opinó que se le saco el poder de fuego a los piqueteros luego de sacarles la caja de los planes sociales.

En la misma línea, el vocero presidencial Manuel Adorni aseguró que los pocos beneficiarios de planes sociales que fueron a la marcha verán en los próximos días que se los dará de baja de los programas de asistencia estatal.

“Los resultados estuvieron a la vista, no hay mucho que aclarar sobre el tema, no solo fue un éxito en la Ciudad de Buenos Aires sino también en el interior del país”, agregó. “Recibimos más de 11.000 denuncias en la línea 134″, remarcó el vocero.

“Va a haber consecuencias con aquellos que incumplieron la ley, en el caso de que sean beneficiarios de planes sociales y participaron de la marcha, les serán quitados como está establecido”, agregó.

A su vez, Adorni aclaró que en los próximos días se le enviará la factura del costo del operativo policial del Ministerio de Seguridad de la Nación y de la Policía de la Ciudad a la tesorería del Polo Obrero, el MST y el PST, las tres agrupaciones que se adjudicaron la convocatoria de la marcha.

“Ayer el operativo tuvo un costo importante y este costo, cuando se termine de cuantificar, va a ser pasada la factura a cada una de las organizaciones que participaron. Deberán hacerse cargo del costo que a todos los argentinos nos salió hacer que el país esté en paz y con las vías de circulación liberadas”, sentenció.

En cuanto a los cacerolazos, que tuvieron el punto más masivo en el Congreso por la noche, el portavoz sostuvo: “Cada uno tiene el derecho de manifestarse como le parezca mejor dentro de la ley. Y creo que la manifestación de ayer no fue una manifestación, sino que fueron algunas expresiones en algunos lugares de la Ciudad. Tal vez no llegaron a interiorizarse de la filosofía del decreto, que es una apertura para cada uno de nosotros en materia de libertades”.

A pesar de que la mayoría de la gente coincide con las medidas del Gobierno, dado de que hace 30 días se ganaron las elecciones con un histórico 56%, Adorni dijo que que hay gente que no va a estar de acuerdo con las decisiones y que les parece bien que se manifiesten en contra.

“Por supuesto que ante un DNU que lleva horas leer y que hace referencia a un montón de leyes, lo que complica su lectura y análisis, que un minuto después de terminada la cadena haya habido este tipo de manifestación, simplemente una expresión de desacuerdo, nos parece que está muy bien que ocurra, pero entendemos que por ahí no estaban muy al tanto de lo que significaba el DNU”, insistió.

Asimismo remarcó que este paquete de puntos ideados por Federico Sturzenegger implica un aumento de las “libertades individuales” y tiene como filosofía dar de baja las decisiones que están en manos del Estado y que deben ser cuestiones particulares. “Queremos terminar, y es el espíritu del DNU, con esta idea de que debe haber un político indicándonos qué debemos hacer y qué no”, marcó el vocero.


¿Te gustó la noticia? Compartíla!