MÁS DE NACIONALES



DATOS IMPORTANTES

Milei destacó la inflación más baja en cinco años y criticó a los "econochantas"

El Presidente destacó el dato de inflación de enero y aseguró que su gestión es "la mejor de la historia".

Milei destacó la inflación más baja en cinco años y criticó a los "econochantas"

El presidente Javier Milei celebró la desaceleración inflacionaria registrada en enero y lanzó duras críticas a economistas a quienes calificó de "econochantas". En un video difundido en redes sociales, el mandatario destacó que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó un 2,2%, el nivel más bajo desde 2020, y aseguró que "si se limpian los efectos de la pandemia", es el dato más bajo desde 2018.

Además, sostuvo que la inflación en bienes fue del 1,5%, excluyendo el impacto de tarifas, y que la canasta básica aumentó solo un 0,9%. "Es decir, en bienes y canasta básica, Argentina tiene deflación en dólares", afirmó, en referencia a la evolución del tipo de cambio oficial.

En ese contexto, Milei remarcó que "seguimos haciendo historia" y concluyó con una frase dirigida a sus críticos: "Somos el mejor Gobierno de la historia, mal que les pese a los econochantas y al conjunto de mandriles que quieren que a Argentina le vaya mal".

 

El presidente Javier Milei celebró la desaceleración inflacionaria registrada en enero y lanzó duras críticas a economistas a quienes calificó de "econochantas". En un video difundido en redes sociales, el mandatario destacó que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó un 2,2%, el nivel más bajo desde 2020, y aseguró que "si se limpian los efectos de la pandemia", es el dato más bajo desde 2018.

Además, sostuvo que la inflación en bienes fue del 1,5%, excluyendo el impacto de tarifas, y que la canasta básica aumentó solo un 0,9%. "Es decir, en bienes y canasta básica, Argentina tiene deflación en dólares", afirmó, en referencia a la evolución del tipo de cambio oficial.

En ese contexto, Milei remarcó que "seguimos haciendo historia" y concluyó con una frase dirigida a sus críticos: "Somos el mejor Gobierno de la historia, mal que les pese a los econochantas y al conjunto de mandriles que quieren que a Argentina le vaya mal".

La polémica por los "econochantas"

Las declaraciones de Milei se dieron en medio de un cruce entre el periodista Alejandro Fantino y un grupo de economistas, a quienes acusó de impulsar una devaluación por intereses personales.

En su programa de streaming, Fantino afirmó que economistas como Roberto Frenkel, José María Fanelli, Martín Rapetti y Sebastián Katz —del Centro de Estudios de Estado y Sociedad (CEDES)— promueven un tipo de cambio más alto porque "cobran en dólares" por la venta de informes. "Con tres informes mensuales se alquilan un yate en Rimini y ponen a cuatro odaliscas a bailar", ironizó. Utilizó, claro, la misma palabra que Milei: “econochantas”.

Las declaraciones desataron una ola de críticas en el ámbito académico y financiero. El economista Lucas Llach calificó los dichos de Fantino como "una de las mayores berretadas que he escuchado últimamente". Aseguró que los economistas del CEDES sostienen sus posturas desde hace décadas y que sus planteos "no son por guita".

Por su parte, Federico Moll advirtió sobre "la persecución al que piensa distinto" y comparó la estrategia del oficialismo con la utilizada en el programa kirchnerista 6,7,8. En la misma línea, Andrés López, director del IIEP de la UBA, calificó la acusación como "una operación burda" y alertó sobre el rumbo del Gobierno: "No requerían modales desagradables, ideas retrógradas, persecuciones, amenazas y desacreditaciones al que piensa distinto. El gobierno cada vez es más peligroso".

Otros economistas también se sumaron a las críticas. Fernando Marull desestimó la acusación contra Frenkel y Fanelli, asegurando que ambos "están casi retirados y ya ni se meten en temas coyunturales". Matías Surt, en tanto, comparó la situación con los tiempos del kirchnerismo: "Volvió 678, ahora por streaming. Operaciones contra economistas prestigiosos como en los peores momentos de Néstor Kirchner".

Desde el oficialismo no hubo respuestas directas, aunque Milei reforzó ahora su postura con nuevas declaraciones contra "el establishment económico".

 


¿Te gustó la noticia? Compartíla!