MÁS DE NACIONALES



¡AL HUESO!

Milei les respondió a los artistas: "O financiamos películas que no mira nadie o le damos de comer a la gente"

El Presidente salió al cruce de aquellos que criticaron el cierre del Incaa y el Inamu, repitió que "no hay plata" y que tiene que "elegir adónde poner los recursos del Estado" para dejar de "mantener el alto nivel de vida a ciertos actores".

Milei les respondió a los artistas: "O financiamos películas que no mira nadie o le damos de comer a la gente"

Luego de que actores y artistas rechazaran los artículos del DNU 70/2023 y de la Ley Ómnibus que derogan leyes referidas al sostenimiento de las industrias culturales, el presidente Javier Milei insistió en que "no hay plata" y remarcó que el Gobierno debe elegir entre "financiar películas que no mira nadie" o "darle de comer a la gente".

 

La Sociedad Argentina de Gestión de Actores Intérpretes (SAGAI) difundió este sábado un emotivo video en el que participaron reconocidos actores y actrices argentinos, quienes destacaron que la entidad "protege los derechos intelectuales de miles de artistas" y "no recibe ningún tipo de aporte del Estado". "No son privilegios, son derechos", señalaron.

Uno de los protagonistas del video es Adrián Suar, quien también criticó la desinversión en el Instituto Nacional de Cines y Artes Audiovisuales (INCAA) y se manifestó en contra de la Ley Ómnibus. "Vos podés discrepar, lo que no podés hacer es mentirle a la gente", le respondió Milei este lunes.

"Él lo que está haciendo es la defensa de un privilegio. Si ponés en una mesa a todos los que viven del privilegio, en esa mesa no están los desnutridos de Argentina o el 60% de los menores que no les alcanza para comer y son pobres", aseguró en diálogo con la radio Rock & Pop.

El presidente reiteró que "no hay plata. Yo tengo que elegir dónde va la plata. O ponemos los recursos del Estado para financiar películas que no mira nadie pero mantenerle alto el nivel de vida a ciertos actores de cierto espacio político, o ponemos esa plata para darle de comer a la gente", remarcó.

También destacó que el Ministerio de Capital Humano que encabeza Sandra Pettovello es "uno de los que más se mueve". "Una de las cosas que nos elogió el FMI es que, a pesar del ajuste y la búsqueda del equilibrio fiscal, en simultáneo mejoramos la situación de los más vulnerables aumentando AUH y plan Alimentar", afirmó.

El presidente Javier Milei se refirió a la inflación de enero y consideró que "replicar el 25% de diciembre sería un buen dato". "De ahí para abajo, sería todo para festejar", agregó.

"Enero es un mes estacionalmente muy complicado por el tema de las vacaciones, suben los precios", enfatizó, en diálogo con Rock & Pop. Ante este escenario, Milei sostuvo que "si a eso se agrega el arrastre estadístico de 10 puntos, repetir sería un muy buen dato, y de ahí para abajo sería todo para festejar".

"Lo que estamos haciendo es que la inflación baje definitivamente. Dado el efecto de la estacionalidad, replicar el mismo número implicaría que estás en el inicio del camino descendente", subrayó.

 


¿Te gustó la noticia? Compartíla!