Como parte de los cambios dispuestos por el Decreto 196/2025, el Gobierno confirmó las modificaciones en el Código de Tránsito que había anunciado meses atrás. Dentro de este paquete de medidas se afectó no solo la obtención y renovación de la licencia de conducir, sino también al trámite de la Verificación Técnica Vehicular (VTV), el proceso de importación de vehículos y el funcionamiento de los peajes en todas las rutas nacionales, entre otros puntos.
En lo que concierne a las licencias de conducir, la resolución estableció que cualquier Licencia Nacional de Conducir será válida en todo el país en su versión digital, la cual figura en la aplicación Mi Argentina. Además, la versión física se tornó opcional.
Ante estos cambios, surgieron muchos interrogantes, sobre todo en redes sociales, sobre cómo se debe proceder en el caso de que no se pueda acceder a la app por falta de conexión o batería.
En caso de que no se pueda acceder a la versión digital de los documentos y no se porte consigo un soporte físico, se considerará una infracción de tránsito por no portar con la documentación necesaria.
Ocurriría lo mismo sea por falta de conexión a internet e imposibilidad de acceso a la app como no tener batería en el dispositivo. Para la primera situación, se recomienda tener una captura del código QR que figura dentro de la app para poder presentarlo si es necesario.
Vale aclarar que ese código se renueva cada 24 horas, por lo tanto, lo aconsejable es realizar la captura antes de realizar un viaje en el cual se estime pasar por zonas con baja cobertura.
En el caso que el código en cuestión estuviese vencido el oficial del control de tránsito igual podrá a acceder a ciertos datos como los datos personales del titular de la licencia, la fecha de validez del estado psicofísico, la categoría habilitada para conducir y si el conductor necesita anteojos para manejar.
La segunda solución ante este problema es anticiparse a la falta de cobertura e ingresar desde una zona con datos móviles o internet a la aplicación Mi Argentina a la sección “Ver mi licencia” donde se desplegará una imagen del carnet de conducir y que salvo que se cierre la app (se puede volver al menú principal del smartphone sin problemas) quedará vigente para cuando ya no haya conexión. Esto se puede gracias a que la documentación queda registrada en la memoria caché del teléfono, por lo que se la podrá abrir para exhibir ante un pedido de un control vial.