La Sala IV de Casación Penal está trabajando en el fallo del caso Vialidad, por el que Cristina Fernández de Kirchner fue condenada a 6 años de prisión. Los jueces deben definir si ratifican o cambian la sentencia del Tribunal Oral Federal 2, tanto para la ex presidenta como para el resto de los imputados.
Los plazos para que Casación emita su fallo están cumplidos hace semanas, pero el debate se prolongó en la búsqueda de acuerdos entre los tres magistrados: Gustavo Hornos, Mariano Borinsky y Diego Barroetaveña.
Al menos uno de los camaristas planteó la opción de endurecer la pena de Cristina Kirchner sumando el cargo de asociación ilícita, tal como lo solicitó el fiscal de Casación, Mario Villar. En tanto, otro de los jueces fue partidario de reducir el peso de la condena por la acusación de defraudación al Estado, por lo que la solución a este debate quedó en manos del tercer juez.
Una alta fuente consultada recordó que “hace falta que dos camaristas digan lo mismo para llegar a cualquiera de las conclusiones posibles”. A su vez, destacó que Casación no solo revisa la situación de la exmandataria y la de otros condenados, sino también los sobreseimientos.
Recordemos que el TOF 2 concluyó que entre el 2003 y el 2015 existió un plan criminal con el fin de obtener beneficios económicos a través de la obra pública adjudicada a las empresas del Grupo Austral, para la construcción de obras viales en la provincia de Santa Cruz.
A la expresidenta le otorgó una pena de 6 años de prisión al encontrarla responsable de administración fraudulenta en perjuicio de la administración pública, y descartó la acusación como jefa de una supuesta asociación ilícita.
Asimismo, condenó al empresario Lázaro Báez (6 años), al ex secretario de Obras Públicas de la Nación, José López (6 años); a los ex funcionarios de Vialidad, Nelson Periotti (6 años), Mauricio Collareda (4 años), Juan Carlos Villafañe (5 años), Raúl Daruich (3 años y 6 meses), Raúl Gilberto Pavesi (4 años y 6 meses), y José Raúl Santibáñez (4 años).
Finalmente, el Tribunal absolvió al ex ministro de Planificación Federal, Julio De Vido; al ex subsecretario de obras públicas, Abel Fatala; al ex presidente de Vialidad Santa Cruz, Héctor Garro; y al exsecretario de Coordinación de Obra Pública Federal, Carlos Kirchner.
Como consecuencia de esta sentencia, el fiscal de Casación, Mario Villar, reclamó elevar a 12 años de prisión la pena de Cristina Kirchner, incluyendo la acusación como jefa de una asociación ilícita por las 51 licitaciones irregulares.
También solicitó que José López, Julio De Vido, Nelson Periotti, y Lázaro Báez sean condenados como organizadores, y que se revoque el sobreseimiento de Abel Fatala, Héctor Garro y Carlos Kirchner.