MÁS DE NACIONALES



MEGA DECRETO

Para Patricia Bullrich, el DNU del Gobierno otorga "beneficios a la sociedad"

Patricia Bullrich aseguró que el DNU responde a "una política de transformación profunda", habló sobre la marcha autoconvocada en Congreso y respaldó el protocolo antipiquetes

Para Patricia Bullrich, el DNU del Gobierno otorga "beneficios a la sociedad"

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, consideró que el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 70/2023 implica "beneficios a la sociedad que van a ayudar muchísimo a su vida cotidiana", ya que las reformas establecen "una política de transformación profunda".

 

En relación con los cacerolazos y protestas que se realizaron anoche en rechazo al mega decreto anunciado por el presidente Javier Milei, Bullrich indicó que "siempre hay una oposición dispuesta a no dejar gobernar" y subrayó que no les harán "torcer el brazo".

"Estamos dispuestos a llevar adelante las medidas que ayuden la vida a la gente; seguiremos con la misma dinámica: mi trabajo será ordenar la calle y sacar las medidas que alivien la vida de la gente de una vez por todas", afirmó la ministra.

Las protestas autoconvocadas tuvieron lugar en los barrios porteños de Constitución, San Cristóbal, Villa Crespo, Flores, Almagro, Caballito, Palermo, Belgrano, Boedo, Núñez, Chacarita, San Telmo, Balvanera, Recoleta y Parque Patricios. También se registraron cacerolazos en los partidos bonaerenses de La Plata, San Isidro, Morón, Esteban Echeverría, Quilmes, Avellaneda, Lanús y Berazategui y Lomas de Zamora.

Para Bullrich, se terminó el "vale todo"

 

Bullrich, sobre el operativo de las fuerzas de seguridad

Bullrich afirmó que, el operativo desplegado este miércoles para contener la marcha convocada por diversas organizaciones sociales, demostró que "es posible el orden en la Argentina".

"Estamos muy contentos porque los argentinos pudieron salir a hacer sus tareas tranquilamente", evaluó la ministra.

Y agregó: "No se cortó la 9 de julio, no se cortó el puente Pueyrredón, no se cortó el metrobús, no se cortaron accesos ni rutas. La gente pudo realizar sus actividades y circular con tranquilidad y sin ningún tipo de problemas", valoró luego de la reunión con el secretario de Seguridad del Ministerio, Vicente Ventura Barreiro, y los cuatro jefes de las Fuerzas Federales.

En tanto, a través de una publicación en su cuenta de X (antes Twitter), la ministra de Seguridad dijo que ayer comenzó "un cambio en la manera de tratar con los piquetes y los violentos".

"La mayoría de la ciudadanía decidió ser libre y no concurrir al corte de calles previsto. Se terminó el “vale todo”. Los que cortan, no cobran. Los que rompen, pagan. Los que violan la ley, van presos", remarcó Bullrich a través del posteo.


¿Te gustó la noticia? Compartíla!