MÁS DE NACIONALES



¡CHISPAZOS!

Patricia Bullrich apuntó a Mauricio Macri: “O jugas tener tu gran proyecto o a tener tu cuota de poder”

Macri sigue mostrándose crítico con algunas decisiones del Gobierno y la ministra Bullrich cuestionó esa actitud

Patricia Bullrich apuntó a Mauricio Macri: “O jugas tener tu gran proyecto o a tener tu cuota de poder”

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, envió un mensaje al expresidente Mauricio Macri, quien a pesar del respaldo al presidente Javier Milei, se muestra crítico en algunas propuestas legislativas y toma distancia. “El tema es si estás jugando a tener tu gran proyecto o tu cuota de poder”, graficó la funcionaria.

 

La interna entre la excandidata presidencial del PRO y Macri parece que sigue profundizándose en relación al futuro del partido. Ahora, desde su lugar en el gabinete de Milei, la funcionaria de la cartera de Seguridad apuntó al exmandatario.

“Los que estamos en el Gobierno tiramos del carro que está lleno de melones. Hay de todo, ahora uno empuja el carro porque es lo que ordena la macro, la calle, encapsular al crimen organizado, y en el Congreso hay una vida aparte, agarran un melón de esos y van al detalle”, ejemplificó Bullrich en una entrevista a LN+.

En la misma línea, y refiriéndose al ex mandatario, planteó: “Estamos como en un Delta político, muchos grupos y hemos decido darle un orden. Vas a ayudar o no, vas a mirar la manchita del melón en vez de tirar del carro… es lo que venimos diciendo”.

“Ayudá al oficialismo, ayudá al Gobierno. Ser oposición es jugar al juego de las diferencias. Sos gobierno y te comes algún sapito toda la vida, pero tiras del carro”, insistió, y agregó: “En ese momento es que tu cabeza funciona entendiendo las grandes líneas o buscando el detalle de aquello que está desordenando”.

Patricia Bullrich negó algún vínculo con la planificación de la visita de diputados al penal de Ezeiza.

"Ser oposición es jugar al juego de las diferencias", dijo Bullrich

Tras el rechazo del PRO al DNU por los fondos de la SIDE y el respaldo a la actualización jubilatoria, bajo orden directa de Macri, Bullrich sentenció: "El tema es si estás jugando a tener tu gran proyecto o tener tu cuota parte de poder”.

“En la Argentina, hoy, la reconstrucción de la inteligencia es fundamental. Si vamos a pensar en que la inteligencia siempre va a ser cómo fue, pegamos un golpe y eso sube el riesgo país, atrasa la salida de 46 millones de argentinos”, explicó además al tiempo que pidió “ordenar, y bajar el ruido del Parlamento”.

Bullrich condenó a Kiczka, el exdiputado acusado de ser parte de una red de pedofilia

La funcionaria también habló sobre la detención del diputado misionero Germán Kiczka, acusado de poseer, consumir y difundir material de abuso sexual infantil (MASI). El jueves, luego de la detención, Bullrich lo tildó de "desviado mental".

“La Argentina está suscripta a un sistema internacional que da aviso cuando se conectan desde el país a redes de pedofilia internacional. Ese aviso se produjo, se envió a la Policía de Misiones y ellos actuaron”, reveló y admitió que existió un desfasaje en el momento en el que Kiczka tomó conocimiento de la investigación en su contra a través del desafuero de la Cámara y su fuga.

Patricia Bullrich criticó a los aeronáuticos (Archivo).

Patricia Bullrich condenó a Germán Kiczka

Por su parte, Bullrich planteó que hubo ingenuidad en no dictar la prisión preventiva o en cercar sus movimientos, pero aseguró que el Ministerio de Seguridad tenía información sobre sus paradero. “El lunes dije que la detención era inminente. Sabíamos que no se había ido del país”, aclaró.

“Teníamos la información de que estaba en Corrientes, nosotros tenemos el Comando Unificado de Recaptura de Prófugos que trabajó con la información de la zona, se hizo un triángulo, la Policía de Corrientes fue la primera, pero teníamos la información que era inminente”, afirmó.

Por último, la ministra planteó que la detención se logró a raíz de una alerta de una Red de Protección de Niños a nivel internacional que dio aviso a la Policía de la Ciudad. “Avisaron, ahí se les avisó a Misiones que ingresaron y a partir de este aviso internacional actuaron la Policía y la Justicia de Misiones”, concluyó.


¿Te gustó la noticia? Compartíla!