El Senado podría anotarse una importante victoria esta semana de la mano del trabajo legislativo de La Libertad Avanza. Aunque el bloque de Unión por la Patria tiene la primera minoría con 33 senadores, Milei logró abroquelar el apoyo de todos los senadores no kirchneristas.
Tanto los radicales, como el PRO, y el peronismo provincial se unieron a los 7 senadores libertarios y formaron un mega bloque provisorio de 39 votos que permitió imponer un senador de La Libertad Avanza como Presidente Provisional del Senado y el oficialismo decidirá cómo conformar las comisiones.
Según los acuerdos, este bloque podría mantenerse para las sesiones extraordinarias de enero y febrero y podrían votar en bloque en favor de las reformas económicas de Javier Milei. Desde el radicalismo y el peronismo no-K anticipan que no descartan impulsar cambios en el proyecto de ley, pero en principio, no obstacularizarían la aprobación del paquete de medidas.
Con este acuerdo entre todos los bloques, La Libertad Avanza logró el apoyo de los bloques UCR, Frente PRO, Cambio Federal, Unidad Federal, Por Santa Cruz, Partido por la Justicia Social, Juntos Somos Río Negro y Frente Renovador de la Concordia Social para conseguir los votos que superen a Unión por la Patria.
De esta manera, para las Comisiones Permanentes que tienen 19 miembros, este “mega bloque”, tendrá 11 senadores, contra solo 8 del kirchnerismo, mientras que para aquellas compuestas por 17 miembros, quedarán integradas por 10 bancas, contra 7 del kirchnerismo.
En las Comisiones Bicamerales, que incluyen miembros de la Cámara de Diputados, se respetará la misma integración proporcional, 5 senadores del “mega-bloque” y solo 3 de UxP. Esto es fundamental ya que una de las comisiones permanentes más relevantes es la Comisión de Acuerdos, lugar en el que se debaten los pliegos de ascensos de los jueces y de los miembros de las Fuerzas Armadas, entre otros.
De no conseguirse este acuerdo, el kirchnerismo hubiera tenido las mayorías en cada comisión, y es probable que La Libertad Avanza se hubiera quedado afuera de todas. Ahora, tendrá a todos sus senadores ubicados en alguna comisión.
Participaron de la reunión de este martes, donde se concretó el acuerdo en el salón Gris del Senado, la vicepresidente Victoria Villarruel y los jefes de bloque Ezequiel Atauche (La Libertad Avanza), José Mayans (Unión por la Patria), Eduardo Vischi (UCR), Luis Juez (Pro), Juan Carlos Romero (Cambio Federal) y Carlos Espínola (Unidad Federal), entre otros.
También aparecieron en el cónclave Anabel Fernández Sagasti y Eduardo “Wado” De Pedro (Unión por la Patria), Pablo Daniel Blanco (UCR) y Beatriz Ávila (Partido por la Justicia Social).
El kirchnerismo intentó boicotear la sesión donde se tratarían estas designaciones, asegurando no estar predispuesto a bajar al recinto en pleno receso y con un Gobierno que aún no convocó a sesiones extraordinarias. No obstante, el criterio que se impuso fue el de respetar el reglamento del Senado, en su artículo 95, sobre la necesidad de reunirse para resolver el propio Cuerpo.
Los detalles del acuerdo
Todavía no se sabe quién será el Presidente Provisional del Senado, pero está acordado que será alguien de La Libertad Avanza. Victoria Villarruel quiere imponer al puntano Bartolomé Abdala mientras que desde el sector de Javier Milei habían dicho que preferían al formoseño Francisco Paoltroni para el cargo. Sea cual sea, ambos tendrán el mismo objetivo: aprobar las reformas.
Por último, debajo de Abdala o Paoltroni, la vicepresidencia queda, como siempre, en manos de la oposición. En Unión por la Patria quieren allí a Juliana Di Tullio, mientras que la Vicepresidencia Primera sería para la radical Carolina Losada, como viene siendo, y la Segunda, para la peronista anti-K Alejandra Vigo, esposa del ex gobernador cordobés Juan Schiaretti.
El acuerdo también permitió ocupar dos secretarías clave: para la Secretaría Administrativa, la Libertad Avanza propondrá a María Laura Izzo, mientras que para la Secretaría Parlamentaria, se postulará a Agustín Giustinian, ambos ex PRO pero de presente en La Libertad Avanza.