La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, confirmó que el Gobierno recibió más de 800 denuncias a la línea 134 por extorsiones para participar de la movilización prevista para este viernes en el Congreso. El presidente Javier Milei dará su primer discurso ante la Asamblea Legislativa, para dar inicio del período de sesiones ordinarias.
La línea 134 se habilitó para "todo aquel que se sienta amenazado por algún intermediario, dirigente o puntero político con el ‘si van a la marcha no se les va a quitar el pan’".
"Hay un fuerte operativo (de seguridad) en el Congreso. Hubo un llamado a la movilización de parte de una serie de organizaciones", dijo Bullrich, al tiempo en el que afirmó que el Gobierno recibió este jueves "803 llamadas a la línea 134 por un grado grande de apriete que sufrió la gente".
Según explicó la ministra en Cadena 3 Rosario, en esos llamados se están recibiendo denuncias de que "los obligan a ir" y también que "les han dicho que tienen que ir con palos".
"Les dijeron que tienen que ir con palos y tratar de saltar las rejas del Congreso. Vamos a hacer un operativo como se merece la apertura de sesiones y, sobre todo, cuando hay grupos que se movilizan con prejuicio ideológico", amplió la funcionaria.
Según Bullrich, las denuncias se hicieron "por un grado grande de apriete que sufrió la gente"
La inauguración de la línea telefónica gratuita y anónima engloba la serie de medidas que tomó la gestión de Bullrich desde la cartera de seguridad. Entre ellas, el protocolo anti-piquetes que se accionó en el primer paro de la CGT, como así también durante las manifestaciones en Congreso en contra de la ley Ómnibus.
Apertura de Sesiones: Seguridad incita a que las personas hagan su denuncia
El Ministerio de Seguridad recordó a través de una publicación en redes sociales que está vigente la línea 134, para realizar denuncias ante presiones para participar en las movilizaciones convocadas en el Congreso.
"Si sos empresario, comerciante o trabajador independiente, si sos transportista, empleado en relación de dependencia, o cobrás un plan; si sos un argentino que la pelea todos los días para salir adelante y te extorsionan para que el 1 de marzo vayas a la movilización, defendé tus derechos haciendo la denuncia al 134", dice un comunicado del Ministerio de Seguridad publicado ayer por la funcionaria desde su cuenta personal de la plataforma X.
Por otra parte, Bullrich también replicó la hipótesis que desplegó el jueves la canciller Diana Mondino en declaraciones a TN, donde aseguró que "hay cuentapropistas que vienen a hacer lío" al país y que tienen un "grado de preparación importante" en materia de desestabilización política, y consideró que "el premio por sacar" del Gobierno al presidente "debe ser muy grande".
Para Bullrich, "es una hipótesis que la canciller desplegó muy claramente" y recordó que esto "sucedió en Chile, Ecuador y Colombia, dónde elementos externos, organizados y parte de los servicios venezolanos y cubanos pueden venir a intentar generar caos".
En este sentido, la funcionaria aseguró que en las últimas dos manifestaciones de protesta "detuvieron a dos chilenos, uno de los cuales participó de acciones violentas en Chile".
"Venimos controlando y monitoreando esto y estamos viendo si realmente esta es la intención. Tenemos control en las fronteras contra personas que han participado de manifestaciones violentas", dijo.