MÁS DE NACIONALES



CASO CECILIA STRZYZOWSKI

Tras el estudio de 13 profesionales, la familia Sena seguirá sin tener contacto entre sí

Un grupo interdisciplinario indicó que no se "evidencia una urgencia subjetiva asociada a la falta de vinculación presencial".

Tras el estudio de 13 profesionales, la familia Sena seguirá sin tener contacto entre sí

Tras un informe de un equipo interdisciplinario, compuesto por 13 profesionales, que evaluó a Emerenciano Sena, su mujer Marcela Acuña y su hijo César Sena, detenidos por el femicidio de Cecilia Strzyzowski, se determinó que no se “evidencia una urgencia subjetiva asociada a la falta de vinculación presencial”, por lo que seguirán sin tener contacto entre ellos.

El resultado se difundió a cinco meses del femicidio de Cecilia Strzyzowski y cinco días después que el Superior Tribunal de Justicia (STJ) del Chaco confirmara las prisiones preventivas por el caso de la desaparición de la joven.

Pese al pedido de Marcela Acuña a través de cartas, solicitudes formales e, incluso, con el respaldo del Comité de Prevención Contra la Tortura, que fueron el principal motivo por el que la justicia consideró evaluar la posibilidad de que los tres integrantes de la familia Sena pudieran volver a reunirse de manera presencial, finalmente fue denegado.

Ese pedido, ya había sido rechazado por la querella que representa la madre de la víctima, Gloria Romero.

A partir del petitorio, los 13 profesionales que conformaron el Equipo Interdisciplinario entrevistaron a Emerenciano Sena, Marcela Acuña y César Sena. El escrito, según publicó el Diario Chaco, informa que el 18 de octubre se entrevistaron con el dirigente social; el 20 del mismo mes con su hijo y expareja de Cecilia Strzyzowski y el 23, finalmente, con la madre del joven.

Según expresa el informe, “de lo observado se puede inferir que los imputados, al momento de las evaluaciones, no presentan indicadores que denoten una urgencia subjetiva, es decir, signos psicopatológicos vinculados con dolor, angustia, sufrimiento, frustración o padecimiento excesivo imposible de soportar”.


¿Te gustó la noticia? Compartíla!