MÁS DE NACIONALES



¡QUÉ BÁRBARO!

¿Y QUÉ PASA (si lo instalamos en) SALTA?: ¡la municipalidad de La Plata instaló un sistema biométrico y reventó el ausentismo!

En su primer día de funcionamiento, se detectó que tres de cada cuatro empleados no se presentaron a trabajar.

¿Y QUÉ PASA (si lo instalamos en) SALTA?: ¡la municipalidad de La Plata instaló un sistema biométrico y reventó el ausentismo!

La Municipalidad de La Plata puso en funcionamiento este viernes el nuevo sistema biométrico que permitirá controlar el ingreso y egreso del personal municipal a través de las huellas dactilares de cada trabajador y halló datos impactantes.

En el primer día de su entrada en vigencia, las autoridades locales detectaron hasta un 60% de ausentismo promedio en las dependencias públicas donde la medida comenzó a regir.

"Queremos reconstruir un Municipio que encontramos totalmente desordenado en una administración eficiente y transparente", afirmó el intendente Julio Alak luego de que la iniciativa anunciada semanas atrás finalmente comenzara a ser aplicada con la pretensión de reordenar el funcionamiento de la administración pública local.

El flamante mecanismo de control, según detallaron las autoridades locales a 0221.com.ar, comenzó a operar oficialmente en las Delegaciones de Los Hornos, San Carlos, Altos de San Lorenzo y Villa Elvira, donde se detectaron muy bajos márgenes de presentismo. De acuerdo con la información a la que accedió este medio, el ausentismo en esas áreas fue del 68,42%, 45,07%, 61,61% y 54,71%, respectivamente, arrojando un promedio del 60,24%.

En la Comuna revelaron que de las 1.162 personas registradas en esas cuatro dependencias, solo 462 se presentaron en sus puestos de trabajo debidamente.

Aunque todavía sin precisiones sobre las fechas previstas, en el Municipio ya adelantaron que la herramienta de control que se desarrolló a través de un convenio firmado con la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) se extenderá progresivamente a todas las áreas del Estado local.

¿CÓMO ES EL CONTROL BIOMÉTRICO?

Según indicaron voceros comunales en diálogo con 0221.com.ar, la medida que es impulsada por el jefe comunal platense busca "fortalecer la transparencia institucional y optimizar el funcionamiento de todas las áreas locales" y explicaron que los trabajadores registran sus huellas dactilares y las utilizan al entrar y salir de sus puestos de trabajo para registrar los horarios de su ingreso y egreso.

"Tenemos el firme objetivo de reconstruir la administración municipal y ordenar el funcionamiento de su planta de trabajadores", manifestó Alak al respecto y aseguró: "Eso lo vamos a conseguir con planificación, responsabilidad y transparencia".

Las autoridades locales destacaron que la implementación de este sistema permite fiscalizar el presentismo de los trabajadores y, de ese modo, garantizar el cumplimiento de las tareas específicas en cada una de las sedes de la Comuna.

En el Municipio recordaron que hasta el momento el personal registraba su ingreso y egreso de manera analógica en planillas de papel y destacaron que "para ir hacia un funcionamiento moderno y eficaz del Estado municipal, oportunamente se acordó que la UTN aportará la asistencia técnica para la puesta en función del sistema y efectuará la carga de datos necesarios para la identificación biométrica de la planta de personal".


¿Te gustó la noticia? Compartíla!