MÁS DE POLICIALES



SALTA

Crimen de las turistas francesas: Unidad Fiscal buscará terminar con años de impunidad

Estará conformada por Sodero Calvet, Pablo Paz y Gabriel González. Según lo anunciado por el Ministerio Fiscal trabajarán con tecnología de punta.

Crimen de las turistas francesas: Unidad Fiscal buscará terminar con años de impunidad

El caso de las francesas, Cassandre Bouvier y Houria Moumni, las turistas brutalmente asesinadas en 2011, luego de más de 13 años tendrá una nueva comisión fiscal investigadora que buscará terminar con tantos años de impunidad en la provincia. Para la ocasión la nueva Unidad Fiscal estará integrada por María Luján Sodero Calvet, Pablo Paz y Gabriel González.

 

El tridente de investigadores tendrá a cargo continuar con las tareas de una compleja causa, dicho equipo de fiscales se formó luego de que el miércoles pasado el procurador General de la provincia, Pedro García Castiella, anunciara en conferencia de prensa la conformación de una nueva unidad, a la vez que la necesidad de garantizar la continuidad de las pesquisas en el doble crimen.

Decisión que se tomó luego del fallo del Tribunal de Impugnación Sala IV, que el 30 de diciembre de 2024 resolvió el sobreseimiento de Santos Clemente Vera, invocando la figura de la insubsistencia de la acción penal debido al transcurso del tiempo y su impacto en el derecho a ser juzgado en un plazo razonable.

La investigación deberá estar a cargo de un Juez de Instrucción en Transición elección que se realizará por sorteo-, en cumplimiento de la normativa procesal vigente al momento de la comisión de los hechos.

La nueva Unidad Fiscal deberá profundizar un análisis integral que contemple no solo la recolección de nuevas evidencias, sino en la reevaluación de las pruebas existentes, bajo un enfoque exhaustivo y multidisciplinario. Esto con la finalidad de agotar todas las líneas de pesquisas disponibles.

Tarea conjunta

Se tuvo en cuenta además, que se encuentra vigente la Ley 26196, que aprueba el Convenio de Asistencia Judicial en Materia Penal entre el Gobierno de la República Argentina y el Gobierno de la República Francesa. Este convenio compromete a ambos Estados a brindarse mutuamente la más amplia asistencia judicial posible en todo procedimiento relativo a delitos penales (art. 1 del convenio), lo que constituye un mecanismo válido aplicable al caso, sobre todo en función de posibles solicitudes en materia de prueba científica.

Destaca la Resolución, que el acceso a la justicia y la protección de las víctimas no solo constituyen principios fundamentales del derecho internacional, sino que también imponen a los Estados la responsabilidad de garantizar investigaciones exhaustivas, imparciales y eficientes, en cumplimiento de los estándares internacionales de derechos humanos.

En este sentido, considera que la investigación debe mantenerse activa, utilizando herramientas de análisis científico y tecnológico actualizado, colaborando directamente con el Juez de Instrucción.
Fiscales conocidos en otras causas

De los tres fiscales ahora designados para conformar una Unidad investigadora en el doble crimen de las francesas, además de tener una vasta experiencia con más de 20 años como investigadores, fueron parte de polémicos casos que para gran parte de la sociedad quedaron impunes.

La fiscal María Luján Sodero Calvet, a cargo de la Unidad Especializada en Femicidios, fue quien trabajó en la reapertura de otro doble crimen que fue archivado como suicidio: el de las jóvenes Yanina Nüesch (16) y Luján Peñalva (19), quienes fueron halladas sin vida en un descampado de la zona sur de Salta capital, sus cuerpos yacían colgados de un árbol.

Pablo Paz, por su parte, actualmente fiscal penal en transición, fue uno de los fiscales desplazados de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, en ese momento en la causa Jimena Salas, aún inconclusa y pronta a desandar un nuevo juicio, por quien fuera procurador General de la provincia, Abel Cornejo, quien además de apartarlo le abrió un sumario a Paz por diversas irregularidades en la causa Salas.

Fue justamente el exprocurador y exministro de Justicia y Seguridad, Cornejo, quien designó como titular del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF) a la doctora Sodero Calvet. El tercer fiscal que estará en la nueva comisión investigadora es Gabriel González, actualmente en la Unidad Fiscal de Graves Atentados contra las Personas.


¿Te gustó la noticia? Compartíla!