A poco más de un año del siniestro vial que conmocionó a toda Salta, la causa por la tragedia de avenida Paraguay será elevada a juicio oral y público. Así lo confirmó Hugo Tabarcache, padre de Ruth, una de las cinco víctimas fatales, quien expresó su deseo de que finalmente se haga justicia.
El hecho ocurrió en la madrugada de un lluvioso marzo de 2023, cuando un vehículo que circulaba a alta velocidad embistió a un grupo de personas en la zona sur de la capital salteña. Cinco jóvenes perdieron la vida y otros resultaron con heridas graves. El conductor del auto estaba bajo los efectos del alcohol y sustancias, y manejaba a más de 130 km/h, sin respetar la luz roja del semáforo.
"Esto salió ayer, se confirmó que va a llegar a juicio oral y público. Habrá tres jueces, y es un paso que esperábamos hace tiempo", expresó Hugo. La carátula que pesa sobre el acusado es la de homicidio simple en concurso ideal con dolo eventual.
Tabarcache recordó que, junto a su abogado, venían solicitando la elevación a juicio desde hacía meses. "Todavía no hay fecha, pero ya se aceptó el auto de elevación. Esto es más que importante, pasó más de un año, veníamos con mucha paciencia pero queremos que se resuelva", sostuvo.
El dolor persiste en cada una de las familias afectadas. "Aquí hay cinco muertes, un vacío en cinco hogares, otras personas con lesiones graves o leves... las pericias corroboraron todo. Tenemos fe en que se haga justicia", dijo con firmeza.
Al recordar a su hija y el tiempo transcurrido desde la tragedia, Hugo compartió un sentimiento que atraviesa a todos los allegados a las víctimas: "Este tiempo ha sido difícil, con un gran vacío en las fiestas, en fin de año... aquí hay un daño irreparable, es una agonía permanente".