MÁS DE POLICIALES


Choque en cadena en Circunvalación Oeste

SALTA

Choque en cadena en Circunvalación Oeste

Tres vehículos colisionaron esta mañana en la Circunvalación Oeste de Salta capital debido a la calzada resbaladiza por las lluvias. No se registraron heridos.


¡ANIMANÁ BATE RÉCORDS!

En 24 hs condenaron al ex intendente y al actual por corrupción

Si bien no compartirán sus días en prisión, tanto José Rolando Guaimás como Ignacio Vicente Condorí quedaron inhabilitados para ejercer cargos electorales.

En 24 hs condenaron al ex intendente y al actual por corrupción

Un hecho inédito se vivió en Animaná en 24 horas: dos exintendentes fueron condenados por la justicia. Uno, José Rolando Guaimás, el martes y  este miércoles le tocó a Ignacio Vicente Condorí, quien había sido denunciado hace seis años por el propio Guaimás. Si bien no compartirán sus días en prisión, están inhabilitados para ejercer cargos electorales.

En esta jornada Condorí resultó culpable del delito de incumplimiento de los deberes de funcionario público y fue sentenciado a dos años de prisión de ejecución en suspenso, además de la inhabilitación para ejercer cargos electorales.

Cómo surgió la investigación

La investigación comenzó a partir de la denuncia formulada por el jefe comunal del municipio ubicado en el departamento San Carlos, José Rolando Guaimás (quien el martes fue condenado por condenado la pena de dos años y seis meses de prisión de ejecución condicional e inhabilitación absoluta perpetua por ser autor del delito de peculado), por un hecho ocurrido durante 2015, cuando Condorí ejercía el cargo de intendente.

Según consta en las actuaciones, Guaimás fue intimado en marzo de 2016 por el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación para informar sobre el subsidio institucional, destinado a financiar el equipamiento del Centro de Integración Comunitaria. Debía remitir documentación respaldatoria de la inversión.

Ante la inexistencia de los fondos o constancias, Guaimás citó a Condorí, quien primero desconoció el dinero referido, luego aceptó la existencia de constancias de retiro del Banco y sugirió al denunciante que “el problema podía solucionarse contablemente, sin que saliera a la luz de los medios o se hiciera una denuncia penal, devolviendo el dinero y asentando como que nunca había salido del municipio”, lo que fue rechazado por el intendente. Finalmente, Condorí reintegró el dinero, para lo cual se labró un acta.

Condenan a intendente salteño por construir su casa con plata del municipio: NO IRÁ PRESO

 


¿Te gustó la noticia? Compartíla!