MÁS DE POLICIALES



SALTA

Homicidio de Mercedes Kvedaras: Analizadas las pruebas, el caso avanza hacia el juicio oral

La defensa de Figueroa solicitó la conformación de un Tribunal colegiado. Rechazos ante el pedido de una "autopsia psicológica" de la víctima.

Homicidio de Mercedes Kvedaras: Analizadas las pruebas, el caso avanza hacia el juicio oral

En la Sala de Grandes Juicios del Poder Judicial de Salta capital concluyó ayer la audiencia de admisión de pruebas en la causa que tiene a José "J" Figueroa como imputado por homicidio doblemente calificado por el vínculo, la relación de pareja preexistente y mediar violencia de género, en perjuicio de Mercedes Kvedaras, ocurrido el 4 de agosto de 2023 en el barrio privado El Tipal.

 

Se necesitaron dos jornadas para la audiencia flexible y multipropósito del Plan Piloto de Oralidad donde el juez a cargo, Ángel Amadeo Longarte, dio curso al debate y dejó en manos de la Oficina Judicial el sorteo del tribunal colegiado que deberá llevar a cabo el juicio oral y público con fecha a consignar. La defensa de "J" Figueroa, el doctor Casabella Dávalos, solicitó la conformación de un Tribunal colegiado.

Entre los puntos aceptados o rechazados por el tribunal tras el análisis de las pruebas, el que retumbó con fuerza en el subsuelo de la Ciudad Judicial fue el requerido por el defensor del imputado acerca de un informe de una autopsia psicológica de la víctima, en el marco de las pruebas periciales presentadas por el Casabella Dávalos. Prueba que finalmente desistió de presentar a pedido de su defendido, "fue un pedido desde su humanidad", dijo el letrado.

El informe solicitaba que se analice las "características generales de su personalidad" –en alusión a Mercedes-, modos de relacionarse con los hombres en especial sobre "tendencias de sumisión o independencia", concepción de "fidelidad y respeto con las parejas", modalidad de vocabulario en el trato con la pareja, trato sumiso o dominante, vínculo simétrico o asimétrico, indicadores de manipulación, descripción del modo de relacionarse con sus hijos y su pareja y concepción de estereotipos de maternidad asumida.


¿Te gustó la noticia? Compartíla!