MÁS DE POLICIALES



Aguaray y Salvador Mazza

Intentaron contrabandear casi 30 MIL litros de aceite comestible con papeles truchos

Además, Gendarmería secuestró otra vez 30 toneladas de soja ilegal.

Intentaron contrabandear casi 30 MIL litros de aceite comestible con papeles truchos

En dos procedimientos Gendarmería Nacional decomisó más de 29.000 litros de aceite de soja comestible y 30.000 kilos de granos que tenían inconsistencias en la documentación y por lo tanto se considera ilegal su transporte.

Los dos operativos de la fuerza fueron realizados en las localidades de Salvador Mazza y Aguaray.

Los controles se produjeron en la madrugada del jueves cuando efectivos del Escuadrón 61 inspeccionaron un camión con semirremolque Mercedes Benz, sobre el kilómetro 1.482 de la ruta 34, en el que viajaba un hombre mayor edad.

Del registro del rodado, los funcionarios detectaron que transportaba aceite de soja crudo, del cual el chofer presentó un remito, que, después de ser consultado en el sistema, se confirmó que el mismo no coincidía con la mercadería ni el domicilio dado de alta. Se secuestró más de 29.000 litros de aceite.

Mientras que ayer integrantes del Escuadrón 54 "Aguaray" verificaron un transporte de carga Ford, a la altura del kilómetro 1.466 de la misma ruta, en el que se transportaba un total de 1.200 bolsas con granos (con un peso de 25 kilos cada una), cuyo conductor provenía del departamento de Rosario de la Frontera y se dirigía hacia la localidad de Salvador Mazza.

Consecuentemente, los uniformados solicitaron al ciudadano la documentación de la mercadería, 28.000 kilos de porotos negro y 2.000 kilos de sésamo, quien exhibió una factura electrónica, que, tras ser consultado por personal de Delitos Económicos, se constató que dicha acreditación no era válida, ya que se trataba de semillas no clasificadas.

En ambos procedimientos intervino AFIP-DGA "Pocitos", la cual orientó la interdicción de la totalidad de la carga y de los vehículos, como así también que los involucrados quedaran supeditados a la causa, por encontrarse en presunta infracción a la ley 22.415 Código Aduanero.

La valuación de las cargas decomisadas no fue informada, pero se sabe es varias veces millonaria.


¿Te gustó la noticia? Compartíla!