En la localidad de Rosario de la Frontera, tres médicos fueron sindicados por homicidio culposo y mala praxis. Los profesionales de la salud señalados trabajaban en el Hospital Melchora Cornejo. El caso se remonta al año 2020, cuando una persona fue internada en el hospital municipal de la ciudad debido a síntomas sospechosos de COVID-19. Según denuncian sus familiares, la persona sufrió complicaciones respiratorias y no fue atendida correctamente, lo que llevó a su fallecimiento. La pareja del fallecido, contó lo sucedido en conversación con Agenda/Salta.
En Rosario de la Frontera, dos médicos, el Dr. Luis Armando Asrim y el Dr. Silvio Martínez, están siendo juzgados por un caso de mala praxis que ocurrió en septiembre de 2020. Un hombre ingresó a la clínica municipal con sospecha de COVID-19 y sufrió un accidente en el baño. Tanto el paciente como su pareja alertaron a los médicos sobre las dolencias que padecía, pero no se les brindó la atención adecuada, lo que resultó en la muerte del paciente. El antiguo Gerente del hospital Melchora Cornejo, el Dr. Alejandro Peso, también está implicado en el caso, pero será juzgado por separado debido a que se encuentra fuera del país.
Valeria Eliana Burga, quien fuera pareja del fallecido Sergio Vicente Lescano, comentó que su marido nunca fue atendido por médicos, sino únicamente por enfermeras, y que no recibió visitas debido a las medidas de aislamiento adoptadas por el hospital en ese momento de la pandemia. El día 12 de septiembre de 2020, su marido se cayó en el baño y se golpeó el tórax, lo que produjo la fractura de la séptima costilla de la parte derecha. A pesar de sus reclamos, Burga asegura que su marido no fue atendido por médicos hasta que pasaron muchas horas desde que sufrió la fractura. Cuando finalmente llegó el médico, examinó al paciente durante unos 20 minutos y le diagnosticó inflamación intestinal, recetándole unas pastillas para desinflamar.
Según las declaraciones de Burga, los motivos del fallecimiento de su esposo apuntan a una serie de negligencias médicas y deficiencias en la atención hospitalaria. Entre estos motivos se destacan la falta de diagnóstico certero y la emisión de certificados de defunción con diferentes diagnósticos, lo cual genera sospechas sobre la ocultación de información. Asimismo, se señala la inadecuada atención y cuidado hacia los pacientes, evidenciado por la ausencia de agua caliente en el hospital, lo cual resulta crucial para brindar una atención adecuada a pacientes con sospecha de COVID-19. Estos factores, sumados a la falta de transparencia en la entrega de la historia clínica y el presunto maltrato verbal y físico hacia la familia, generan una profunda preocupación en Valeria Burga y ponen en evidencia posibles fallas graves en el sistema de salud que podrían haber contribuido al trágico desenlace.
"Además, el hospital municipal no tenía agua caliente, los pacientes se bañaban con agua fría. Hay audios y conversaciones que presentamos como evidencia donde el hijo de mi marido le manda mensajes al director del hospital diciéndole que mi papá se está bañando con un trapo, porque no había agua caliente. No se puede bañar con agua fría un paciente que está con sospecha de COVID. Esto demuestra la falta de atención y cuidado hacia los pacientes", relató Burga. Y acotó: "El doctor Luis Armando Asrim hizo dos certificados de defunción con distinto diagnóstico. Hicieron desaparecer todo. Lo único que pude obtener fueron la historia clínica de esos días. No existe más historia clínica. Se negaban a presentar la placa. Siempre hablando mal de la familia. Uno de los médicos también salió a decir que había recibido maltrato verbal y físico de parte de la familia, que queríamos sacar provecho de la situación. Pero las pruebas hablan por sí solas".
El caso ha sido llevado a juicio por los familiares de la persona fallecida, quienes han denunciado que los profesionales de la salud no cumplieron con sus obligaciones y no atendieron correctamente a su familiar. El juicio por mala praxis continúa en la actualidad y se espera que se dicten sentencias en los próximos meses.