Comenzó el juicio por el caso de Kevin Maldonado, un joven que perdió la vida tras parecer durante meses las secuelas de una brutal agresión en mayo de 2022 en El Jardín, departamento Rosario de la Frontera. La semana pasada, los acusados enfrentaron a la justicia, y la hermana de la víctima, Emilce Maldonado, brindó detalles a Agenda/Salta, sobre el inicio del proceso y el abandono del sistema de salud que sufrió su hermano.
Kevin Maldonado fue víctima de una violenta golpiza por parte de al menos cinco personas que lo atacaron cuando salía de una reunión en plena madrugada en mayo del año pasado. El ataque le causó heridas severas principalmente en su cabeza y torso, que finalmente resultaron en su muerte. Emilce Maldonado, hermana de Kevin, reveló que el incidente ocurrió después de una fiesta del día del trabajador, lo que llevó a un enfrentamiento en el que se vio superado por un tumulto en el que si bien primero se habló de 5 personas, en las primeras jornadas del juicio se supo que era un grupo de entre 15 y 20 intervino en la trifulca. "A mi hermano lo golpearon con un cinto en el cuerpo, lo patearon en el piso y uno le pegó con un adoquín de cemento en la cabeza", relató.
Pero lo peor de todo no fue la brutalidad del ataque, sino que posteriormente el sistema de salud no brindó una atención adecuada a la hora de realizar los primeros auxilios. Tras la brutal golpiza, Kevin fue llevado al Hospital de El Tala, donde, según su hermana, no fue atendido como debía. Posteriormente fue trasladado, sin realizare bien las curaciones, al Hospital de Rosario de la Frontera. "Cuando lo llevaron ahí, mi hermano todavía tenía la coca en la boca, es decir, que en El Tala ni siquiera le revisaron eso, y le hicieron mal las curaciones. Podría haberse ahogado y muerto ese mismo día", lamentó Emilce.
El ataque a Kevin Maldonado fue alrededor de las 5 am, y pasaron 3 horas hasta que llegó a Rosario de la Frontera. Los médicos ahí lo atendieron bien, en palabras de Emilce, a pesar de ello, como a las 11 am comenzó a perder el conocimiento y tuvo que ser trasladado nuevamente a otro hospital, entubado y con código rojo, esta vez el San Bernardo, en Salta Capital. Ahí lo mantuvieron en coma, fue operado por las lesiones en el cráneo, "y de ahí empezó el calvario para nosotros", señaló la hermana. Emilce destacó que su hermano sufrió daño cerebral y quedó en un estado vegetativo, lo que generó seis meses de agonía para la familia. Luego Kevin falleció.
El abandono por parte del sistema de salud golpeó a la familia que se vio obligada a buscar soluciones por sus propios medios debido a la falta de atención médica adecuada a pesar de todos los esfuerzos realizados por los profesionales de la salud. Tras unos días en el San Bernardo les dijeron que "ya no había nada por hacer" y los enviaron a la casa. "Nos explicaron que era mejor tenerlo en la casa porque ahí en el hospital podía agarrar alguna bacteria", relató entre lágrimas. Ahí comenzó otro embrollo con la obra social para la internación domiciliaria.
En cuanto al juicio, actualmente se están enjuiciando a una sola persona por la brutal agresión a Maldonado en la que también resultó herido otro joven, de apellido Ibáñez, quien recibió un botellazo en la cabeza producto del cual perdió la audición. Resultó gravemente herido al intentar defender a Kevin durante el ataque, por ese caso hay otro enjuiciado, de apellido Rodríguez. En tanto que no se han investigado las responsabilidades del sistema de Salud.
A pesar de la tragedia que enfrenta la familia de Kevin Maldonado, Emilce elogió la atención médica que recibió su hermano en Rosario de la Frontera y en Salta Capital, destacando el compromiso y el apoyo brindado por los médicos del lugar. Todo lo contrario a lo sucedido en El Tala. El proceso judicial buscará arrojar luz sobre las circunstancias que rodearon la muerte de Kevin Maldonado y determinar la responsabilidad de los acusados en este trágico episodio. La familia pide la pena máxima.