MÁS DE POLICIALES



CASO MONGES

Ratificaron la condena y rechazaron anular la sentencia de los hermanos Bejarano

El rechazo del pedido de nulidad confirma que la condena sigue firme

Ratificaron la condena y rechazaron anular la sentencia de los hermanos Bejarano

El Tribunal Oral Federal 1 llevó a cabo una audiencia para tratar un pedido de nulidad de la sentencia contra los hermanos Bejarano, condenados a prisión perpetua por el asesinato de Monges en septiembre de 2022. La defensa argumentaba una supuesta demora en la presentación de los fundamentos del fallo, lo que finalmente fue desestimado por la Justicia.

El tribunal, presidido por Marta Snopek, había dictado la condena el 19 de diciembre de 2024, tras considerar a los acusados culpables del homicidio agravado por alevosía y el uso de arma de fuego, en concurso con tenencia de estupefacientes con fines de comercialización. En la misma resolución, se absolvió a Roberto Catalino Bejarano, padre de los imputados, al no encontrar pruebas suficientes en su contra. Durante el proceso, se expusieron videos, audios y testimonios de más de 50 testigos que reforzaron la acusación sobre el asesinato de Monges

El crimen ocurrido en el barrio El Círculo, fue el primer caso de narcotráfico con homicidio llevado a juicio bajo el sistema acusatorio en la jurisdicción. La investigación reveló un trasfondo vinculado al comercio de estupefacientes y disputas entre bandas, lo que llevó a los jueces a imponer la pena máxima a los acusados.

La defensa insistió en la nulidad del fallo alegando que los fundamentos no fueron presentados en tiempo y forma. Sin embargo, el tribunal destacó que ya se había adelantado parte de los fundamentos tanto en la audiencia de condena como en la que se estableció la pena, por lo que no se configuraba ninguna irregularidad. La condena por el crimen de Monges se mantiene firme y sin modificaciones.

Con esta resolución, la Justicia reafirma la condena y cierra una de las causas de mayor impacto en los últimos años. El caso Monges dejó en evidencia la violencia ligada al narcotráfico y marcó un precedente en la lucha contra el crimen organizado en la región.


¿Te gustó la noticia? Compartíla!