MÁS DE POLICIALES



SALTA

Salteño estafó a sus víctimas con promesas falsas y les sacó miles de pesos

Ofrecía mercadería y trabajos falsos: Tres personas estafadas. Los hechos ocurrieron entre agosto y diciembre. Fue identificado tras usar la misma modalidad delictiva

Salteño estafó a sus víctimas con promesas falsas y les sacó miles de pesos

Un hombre de 51 años fue detenido en Salta, acusado de cometer estafas reiteradas mediante la oferta de mercaderías y puestos laborales inexistentes.

 

Según la investigación liderada por el fiscal penal Ramiro Ramos Ossorio, los delitos se llevaron a cabo entre agosto y diciembre de este año, perjudicando a al menos tres personas. El imputado utilizaba un modus operandi similar en todos los casos, lo que permitió identificarlo y proceder a su arresto.

El caso salió a la luz tras la denuncia de una mujer, quien relató que el 13 de agosto comenzó a comunicarse con el acusado a través de WhatsApp. Según su declaración, conoció al hombre en un local bailable, donde este se presentó como empleado de la Legislatura.

El acusado ofrecía bienes a precios considerablemente bajos, como combustible y electrodomésticos, solicitando pagos adelantados. La mujer entregó diversas sumas de dinero en una plaza frente a la Legislatura Provincial:

 
 
  • $30.000 el 13 de agosto.

  • $20.000 el 10 y 11 de septiembre.

  • $50.000 el 11 de septiembre.

Sin embargo, nunca recibió la mercadería prometida. Al intentar recuperar su dinero, la víctima descubrió que el hombre la había bloqueado en la aplicación de mensajería.

El segundo caso: Empleos falsos en Ciudad Judicial

Otro damnificado relató que el 17 de diciembre, el acusado se presentó en una sandwichería de su madre simulando una llamada telefónica para gestionar empleos en Ciudad Judicial. En esa ocasión, el hombre le ofreció un supuesto puesto de trabajo y le solicitó $35.000 para cubrir exámenes preocupacionales.

 
 

El denunciante entregó el dinero dos días después, recibiendo un recibo firmado que incluía la leyenda “no válido como factura”. Poco tiempo después, el imputado bloqueó al denunciante y dejó de responder sus mensajes.

La tercera víctima: Compra ficticia de pollos

El tercer caso involucró al hermano de uno de los denunciantes, quien entregó $150.000 al acusado para adquirir cajas de pollos a precios reducidos, destinadas a su negocio de spiedo. Al igual que en los casos anteriores, la víctima recibió un recibo falso antes de que el estafador cortara todo tipo de comunicación.

 
 

La investigación y detención del acusado

El Grupo de Investigación del Sector 2, bajo las directivas del fiscal Ramos Ossorio, comenzó a trabajar en el caso tras recibir las denuncias. Se estableció que el acusado utilizaba un modus operandi consistente, basado en ofrecer productos o beneficios inexistentes a cambio de dinero en efectivo. Una vez recibido el pago, entregaba un recibo sin validez legal y desaparecía, bloqueando a las víctimas en las aplicaciones de mensajería.

Finalmente, en un allanamiento realizado en su domicilio, las autoridades secuestraron dinero en efectivo y su teléfono celular, elementos que serán peritados como parte de la investigación. El hombre fue detenido y enfrenta cargos por tres hechos de estafa en concurso real.

 
 

Advertencia a la comunidad

La Fiscalía no descarta que existan más víctimas de este tipo de delitos, por lo que instó a quienes hayan sido perjudicados por situaciones similares a radicar la denuncia correspondiente. Este caso destaca la importancia de verificar la legitimidad de las ofertas y evitar realizar pagos sin garantías documentadas confiables.

La investigación sigue en curso, y el acusado podría enfrentar una severa condena de confirmarse los delitos imputados.


¿Te gustó la noticia? Compartíla!