El 14 de diciembre de 2015 un colectivo perteneciente a la Gendarmería Nacional Argentina, en muy mal estado, salió desde Santiago del Estero con destino a Jujuy para colaborar con el orden social en esa provincia, cuando en horas de la madrugada al micro se le reventó una de sus cubiertas y sin control cayó al vacío, en el arroyo Balboa, sobre la ruta nacional 34, a unos 20 kilómetros de Rosario de la Frontera.
El viejo transporte llevaba a 50 uniformados, cayeron desde unos 25 metros causando el siniestro más fatal que haya sufrido la fuerza en cumplimiento del deber, con 43 gendarmes fallecidos. Al cabo de seis años el juicio contra cuatro comandantes y un suboficial comenzó el 1 de noviembre de 2021 y, tras dos semanas, el 15 de ese mes, en la segunda audiencia, los jueces del TOF 2 decidieron suspender el debate.
La Justicia confirmó que el juicio por el siniestro vial contra el suboficial mayor Ricardo Ernesto Villasanti y el comandante Juan Carlos German (jefe de taller en ese momento) se reanudará hoy viernes 22 de septiembre. Dos años más tarde de que se celebrara la primera audiencia, el Tribunal Oral Federal N°2 de Salta convocará a los imputados y a los familiares de las víctimas a iniciar el proceso casi desde cero.
En principio, la instancia penal había comenzado el 1 de noviembre de 2021, pero se suspendió el avance del debate, debido a que se detectaron ciertas irregularidades por parte de los demandantes.
También se encuentran imputados el comandante Juan Carlos Bordón, el comandante mayor Elio Rafael Martínez y el comandante principal Ramón Antonio Maidana por presunta responsabilidad penal y civil sobre el siniestro ocurrido el 14 de diciembre de 2017.
El Dr. Nicolás explicó que en la reanudación del juicio pedirán la ampliación de imputación contra el suboficial mayor Ricardo Ernesto Villasanti y el comandante Juan Carlos German (jefe de taller en ese momento) , debido a que en su momento habían sido informados sobre el mal estado de los neumáticos del colectivo que trasladó a los 43 gendarmes.
Agregó que la familia de los gendarmes "necesitan saber la verdad después de ocho años"