MÁS DE POLICIALES



Tartagal

Una joven se retractó de una denuncia por abuso sexual

Una mujer de Tartagal afirmó que denunció a un entrenador porque estaba "enojada". La Fiscalía aún espera pericias psicológicas.

Una joven se retractó de una denuncia por abuso sexual

Un caso que comenzó con una acusación por supuesto abuso sexual con acceso carnal contra un entrenador personal de 29 años dio un giro días atrás, cuando la denunciante aseveró ante la Justicia que los hechos relatados supuestamente nunca ocurrieron. La mujer, de 25 años, dijo haber mentido por enojo tras una ruptura sentimental.

 

El caso se tramita en el Distrito Judicial Norte, con sede en Tartagal, bajo el expediente N.º 90893/24. La joven se había presentado en la Fiscalía de Violencia de Género el 11 de noviembre de 2024 para denunciar a su expareja, quien trabaja en un gimnasio del centro de la ciudad.

En su denuncia original, incluyó una descripción detallada y extremadamente grave de presuntos abusos sexuales ocurridos el 24 de octubre de ese año. Según el relato, habría sufrido tres ataques en distintos momentos. Sin embargo, los elementos médicos incorporados al expediente desde el principio habrían generado dudas: el certificado emitido por el médico legal indicó que no presentaba lesiones recientes compatibles con los hechos denunciados.
Reclamo de la defensa

La defensa del acusado, ejercida por los abogados Gonzalo Maidana y Rambert Alexis Ríos, pidió desde un inicio distintas medidas de prueba y cuestionó la verosimilitud del relato. A pesar de los reiterados pedidos de citación judicial, indicaron que la denunciante solo compareció una vez ante la fiscalía y luego se presentó por tercera vez cuando fue advertida de una posible conducción por la fuerza pública.

  •     "El joven está medicado, deprimido, no puede trabajar y su vida fue arruinada por una acusación falsa", dijo Rambert Ríos. "También debemos creer cuando alguien dice que mintió", agregó.

Fue en esa última declaración, el 13 de marzo, cuando afirmó que los hechos no ocurrieron como los había relatado. Dijo que todas las relaciones sexuales fueron consentidas y que había realizado la denuncia por enojo tras una discusión con su pareja, quien le había manifestado su intención de terminar la relación. Tras disculparse, se retiró del lugar.

La defensa del entrenador personal solicitó el sobreseimiento inmediato del acusado. Sin embargo, según denuncian los letrados, tanto la fiscal de Violencia de Género, Lorena Martínez, como la defensora oficial que actúa como querellante, Valeria Magadán, se niegan a archivar la causa. En ese marco, la defensa presentó una denuncia por falso testimonio contra la joven, y pidió que esa investigación sea llevada por una fiscalía de otra jurisdicción debido a un posible conflicto de interés: Martínez es la esposa del fiscal penal N.º 1 de Tartagal, Pablo Cabot.

Esperan pericias psicológicas

Fuentes vinculadas a la investigación explicaron que, tras la denuncia presentada en noviembre por la mujer, se activaron medidas cautelares. El acusado se presentó espontáneamente y nunca fue detenido. El juzgado dictó la prohibición de acercamiento y se avanzó con la imputación por abuso sexual con acceso carnal.

Tras la feria judicial, la denunciante compareció y expresó que las relaciones habían sido consentidas, aunque admitió supuestamente que se trataba de una relación violenta, con prácticas que incluían golpes y asfixia. Aseguró que no se sintió amenazada, pero sí enojada, lo que motivó la denuncia.

Fuentes explicaron que en causas de este tipo es habitual que, cuando existe una relación previa con el denunciado, las víctimas se retracten por vergüenza, miedo o culpa. Por eso, se aguardan los resultados de pericias psicológicas para determinar si se trata de una retractación genuina o de un intento de encubrimiento por parte de una víctima que atraviesa una situación emocional compleja.

Además, hay audiencias fijadas para determinar si la querellante —quien aún cuenta con representación legal— mantendrá su rol en el proceso. También se citará a testigos que la denunciante dijo haber informado sobre la supuesta agresión, lo que podría ayudar a esclarecer si el relato inicial tuvo sustento en su entorno inmediato.

 


¿Te gustó la noticia? Compartíla!