En medio de su complicado panorama judicial, el ex presidente Alberto Fernández volvió a captar la atención de los medios al realizar sorprendentes declaraciones.
Durante una entrevista con Antonio Fernández Llorente en el programa “Sin corbata” de Radio Splendid, abordó por un lado la denuncia de violencia de género que recae sobre él, impulsada por la ex primera dama Fabiola Yañez, quien a su vez enfrenta una denuncia de falso testimonio agravado por parte de Fernández. Por otro lado, se metió de lleno en la interna peronista.
Del lado de Kicillof
Fernández se pronunció de manera contundente en defensa del actual gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof. Con un tono incisivo, el ex mandatario criticó ciertos sectores del peronismo, señalando que los ataques que recibe Kicillof son similares a los que él mismo padeció durante su presidencia. “Yo veo lo que le pasa ahora a Kicillof. Y todos me dicen: ‘Le están haciendo a Kicillof lo que te hacían a vos’. Bueno, pero ustedes me hacían a mí lo que le hacen a Kicillof, ¿no?”, manifestó, visiblemente incómodo ante la repetición de estas prácticas internas.
Fernández no se mostró evasivo y fue claro al alertar sobre las repercusiones de debilitar políticamente a Kicillof: “Yo creo que es un suicidio pegarle a Kicillof”. Su mensaje fue más que un simple respaldo; solicitó que se apoye activamente al gobernador, a quien considera un representante de un proyecto político que aún ofrece sentido para el campo nacional y popular. “Los que somos peronistas no estamos de acuerdo con este gobierno. Y los que creemos realmente en la idea de que la Argentina necesita un sistema progresista y demás, realmente tenemos que cuidarlo a Kicillof”, aseguró con firmeza.
Este respaldo de Fernández se produce en un contexto en el que Kicillof enfrenta críticas tanto del oficialismo libertario como de sectores internos del peronismo. Para el ex presidente, Kicillof, uno de los pocos líderes que se mantuvo firme al frente de la clave provincia de Buenos Aires durante la crisis electoral del peronismo, merece una actitud diferente por parte del resto del espacio. “Lo están matando. Pero tenemos que cuidarlo, tenemos el deber objetivo de cuidarlo. Como tenemos el deber objetivo de cuidar a nuestros gobernadores”, enfatizó.
Aunque sus palabras actúan como respaldo, también parecen ser un mensaje implícito hacia otros referentes del espacio que, en su opinión, están atrapados en disputas internas estériles en lugar de concentrar esfuerzos en una estrategia común.
La entrevista también permitió que el ex presidente reafirmara que las políticas de género que promovió durante su mandato fueron auténticas y no meras apariencias, en alusión al escándalo judicial vinculado con Yañez.
En última instancia, sus comentarios sobre Kicillof no solo tocan la coyuntura actual, sino que previenen sobre la necesidad de cuidar a los líderes con capacidad y gestión efectiva dentro del peronismo, advirtiendo que una falta de apoyo podría llevar a una crisis aún más severa. Después de su entrevista, muchos en las redes sociales se cuestionaron si este respaldo a Kicillof podría ser considerado un “salvavidas de plomo”.