MÁS DE POLÍTICA



SALTA

Diputados piden que se declare el estado de emergencia en la Quebrada del Toro

A través de una Declaración que fue aprobada por unanimidad, la Cámara baja instó al Poder Ejecutivo a disponer la medida para asistir económicamente a numerosas familias.

Diputados piden que se declare el estado de emergencia en la Quebrada del Toro

La Cámara de Diputados se pronunció ayer sobre la necesidad de que se declare el estado de emergencia a la zona de la Quebrada del Toro por los serios daños que ocasionaron las lluvias y la crecida del río Toro a numerosos pobladores.

 

A través de una Declaración, en la sesión de ayer los diputados instaron al Poder Ejecutivo a disponer la medida de emergencia para posibilitar la asignación de los fondos necesarios que permitan brindar la asistencia sociosanitaria y económica que requieren los habitantes del lugar.

Como consecuencia de las lluvias y la crecida del río, en la primera semana de este mes un alud arrasó casas, cultivos y animales y numerosas familias perdieron casi todas sus pertenencias. Hubo deslaves en varios tramos y el torrente del río de montaña llegó cargado de piedras, troncos y árboles.

En la sesión de ayer, el diputado del departamento Rosario de Lerma, Nicolás Taibo, planteó en el recinto que la zona registra una de las mayores crisis en la historia y detalló aproximadamente unas 1500 personas fueron afectadas por las inclemencias climáticas.

"Hoy la gente aún vive en un estado de incertidumbre y el área de geología de la Universidad planteó que hubo más de 100 desplazamientos que produjeron daños en los cultivos, en canales de riego y otras consecuencias" relató.

En su exposición señaló que si bien hacia los lugares críticos de la Quebrada llega una asistencia correcta y destacó la gran solidaridad por parte de los salteños, el legislador puntualizó que "ello no debe quedar ahí y es necesario hacer campañas de vacunación, resolver el tema del ganado perdido y del cultivo".

Para concluir, el diputado por Rosario de Lerma dijo que lo que se hace a través de la Declaración del cuerpo legislativo es solicitar, más allá de las colaboraciones y de la presencia de organismos estatales, que la Provincia "asista a nuestros hermanos; una asistencia sanitaria y económica".

El instrumento que será elevando a los principales despachos del Ejecutivo provincial fue aprobado por unanimidad.

 


¿Te gustó la noticia? Compartíla!