En un anuncio que marca un cambio histórico en la burocracia vehicular, el Gobierno nacional confirmó que los compradores de autos 0km podrán realizar la inscripción del vehículo directamente en la concesionaria, sin necesidad de trámites presenciales en el Registro de la Propiedad Automotor. La medida fue oficializada por el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, como parte del plan de modernización y simplificación estatal.
Para implementar esta reforma, se creó el Registro Único Nacional Automotor (RUNA), una plataforma digital que centralizará los trámites de inscripción de vehículos. En esta primera etapa, el sistema solo estará disponible para autos nuevos, aunque el Gobierno anticipó que en el futuro podría ampliarse a transferencias de vehículos usados.
El procedimiento será más rápido y eficiente: los concesionarios oficiales dispondrán de un stock de chapas patente y se encargarán de registrar los datos del comprador en el RUNA. Luego, el cliente firmará un formulario digital en el mismo punto de venta y el vehículo quedará automáticamente inscripto.
Una vez finalizado el trámite, el propietario recibirá la Cédula Verde y el título digital a través de la plataforma Mi Argentina. Para quienes prefieran contar con una versión física, existirá la opción de solicitar la Cédula Verde impresa.
El objetivo de esta reforma es agilizar el proceso de compra de autos, reducir costos administrativos y eliminar intermediarios innecesarios. Desde el Gobierno aseguran que la medida también beneficiará a los concesionarios, que podrán ofrecer un servicio más eficiente a sus clientes.
La iniciativa se enmarca en el plan de desburocratización estatal conocido como "Motosierra 2.0", que busca eliminar trabas administrativas y optimizar procesos en distintos sectores. Según fuentes oficiales, esta modificación también contribuirá a la reducción del costo de patentamiento y facilitará la trazabilidad de los vehículos.
Con esta medida, el Gobierno da un paso más en la digitalización de los trámites administrativos, transformando un sistema que por décadas fue criticado por su rigidez y costos elevados.