MÁS DE POLÍTICA



SENADO

La Libertad Avanza y sus aliados confían en que tienen los votos asegurados para aprobar Ficha Limpia

Los bloques de LLA, PRO y UCR buscarán convertirla en ley el 7 de mayo.

La Libertad Avanza y sus aliados confían en que tienen los votos asegurados para aprobar Ficha Limpia

En la Cámara alta cierran filas los 37 senadores dispuestos a votar por el proyecto de Ficha Limpia, con sanción en Diputados y de esa manera convertirlo en ley en la sesión del próximo 7 de mayo, tal lo resuelto por la Comisión de Labor Parlamentaria, que nuclea a todos los jefes de bloques del Cuerpo y que preside la vicepresidenta Victoria Villarruel.

En la sesión de este jueves, donde se realizó un homenaje al desaparecido Papa Francisco, sirvió, además, para consolidar los acuerdos políticos para la sanción de la norma de Ficha Limpia, que es fuertemente resistida por el kirchnerismo, ya que de aprobarse podría dejar fuera de la carrera electoral nacional a la expresidenta Cristina Kirchner. “En realidad ya estaban los votos, pero por este acontecimiento (la muerte del Papa Francisco) y por los días de duelo que se decretaron, una mayoría resolvió no tratarlo este jueves”, señaló el senador Francisco Paoltroni, exlibertario del monobloque Libertad, Trabajo y Progreso. Quien agregó que el kirchnerismo no acompaña porque “ellos no acompañan nada”.

Mientras que, desde el bloque Por Santa Cruz, los dos senadores que responden al gobernador Claudio Vidal, José María Carambia y Natalia Gadano, ratificaron su acompañamiento a la norma, “podríamos haber hecho la sesión de homenaje y después tratar el proyecto de Ficha Limpia, y el mejor homenaje a Francisco era laburar, sesionra, debatir las leyes, y eso hubiera sido un gran homenaje al Papa que fue un gran laburante y un gran luchador”, dijo Carambia.

Agregando que, “el bloque de Santa Cruz tiene una decisión tomada hace tiempo, mas allá de que hay sectores que pueden decir que sería legal o ilegal (la ley de Ficha Limpia) desde el punto de vista jurídico, pero esta es una ley moral, es una locura que tengamos gente condenada por varios delitos siendo candidato. Y si después uno se siente afectado puede presentar una acción de amparo correspondiente, pero esta es una ley que tendría que haber salido antes, estaban los números, pero el oficialismo no quiso sancionarla”.


¿Te gustó la noticia? Compartíla!