Después de que la Cámara de Diputados aprobara el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que habilita al Gobierno nacional a sellar la renegociación con el Fondo Monetario Internacional (FMI), el presidente Javier Milei resaltó la “madurez” política de los legisladores aliados el día de hoy.
La pronunciación del mandatario se dio a conocer a través de un comunicado de la Oficina del Presidente, donde se destacó el trabajo de los 129 diputados que aprobaron la medida: “Comprendieron el mandato de las urnas y dieron un mensaje claro a nuestros acreedores", aseguró.
"Este acuerdo demuestra madurez y grandeza, y reafirma que la lucha contra la inflación es una política de Estado en nuestro país”, se agregó.
Según el Gobierno, este es un paso clave para “garantizar la estabilidad económica y financiera del país". Y el presidente expresó: “Los argentinos hicieron un esfuerzo enorme para conseguir la estabilidad monetaria, financiera y macroeconómica, y el saneamiento del Banco Central es un paso más para consolidar este proceso”.
“La estabilidad es la base para un futuro donde el poder adquisitivo de los salarios no se vea erosionado por la inflación, y donde las empresas puedan planificar a largo plazo sin temor a shocks económicos”, mencionó Milei.
Y más adelante sostuvo: “El gobierno no descansará ni un minuto hasta que el proceso de desinflación sea definitivo y la liberación de las restricciones cambiarias sea una realidad, porque para eso nos han elegido”.
Los detalles del DNU aprobado por el Congreso que habilita el acuerdo con el FMI
La Cámara de Diputados aprobó, con 129 votos a favor, el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que habilita el acuerdo de Argentina con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Así, el Gobierno de Javier Milei ultima detalles con el organismo.
Hasta el momento se desconoce el monto total que desembolsará el Fondo, aunque si se conoció que la tasa será del 5,6%. Con la aprobación de los legisladores, ya no se podrá inhabilitar la normativa, porque se dio aval parlamentario al Ejecutivo.
Aunque todavía faltan detalles del acuerdo económico, que se orientaría a recapitalizar la deuda del Banco Central, si se conocen los detalles del DNU presentado por el presidente de la Nación.