MÁS DE POLÍTICA



INCIDENTE

Un adolescente saltó uno de los muros de Olivos y puso nuevamente en alerta a la seguridad del presidente

Un nuevo incidente de seguridad en la residencia presidencial de Olivos pone en alerta a los encargados de la protección de Javier Milei.

Un adolescente saltó uno de los muros de Olivos y puso nuevamente en alerta a la seguridad del presidente

El pasado lunes 10 o martes 11 de febrero, un adolescente saltó un muro de la residencia presidencial de Olivos y caminó por los jardines internos hasta ser detenido. Aunque las autoridades lo describieron como una "travesura de un grupo de chicos", el hecho causó gran preocupación, especialmente porque ocurrió cerca de la vigilancia de la Policía Federal, que se encarga de controlar el perímetro de la quinta presidencial.

Miembros de la custodia de Casa Militar explicaron que el acto no parecía tener malas intenciones, sino que se trataba de un desafío típico de los que circulan en redes sociales. A pesar de esto, la situación generó tensiones internas entre los encargados de la seguridad del presidente.

Tensiones en Casa Militar y la Seguridad Presidencial

El incidente reavivó los roces entre los miembros de la seguridad presidencial, ya que Casa Militar depende directamente de la Secretaría General de la Presidencia, liderada por Karina Milei, quien tiene un control estricto sobre todos los aspectos de la seguridad de su hermano, el presidente Javier Milei.

A mediados de marzo de 2024, Casa Militar tuvo un cambio de liderazgo, cuando Karina Milei eligió al coronel Sebastián Ibáñez, quien reemplazó al coronel Alejandro Guglielmi, quien había llegado a su puesto durante la gestión de Mauricio Macri. La transición provocó fricciones, especialmente cuando se pidieron explicaciones a la Policía Federal por su manejo de la vigilancia de Olivos. El estilo "más riguroso" de Ibáñez fue interpretado como un intento por fortalecer los protocolos de seguridad.

Medidas Reforzadas en la Seguridad del Presidente

Desde que Ibáñez asumió el cargo, se han implementado nuevas medidas de seguridad para proteger al presidente Milei. Entre estas medidas se incluyen inhibidores de drones y un incremento en los controles de seguridad, como detectores de metales en los accesos y scanners de entrada para el personal. Además, el equipo de custodia presidencial ha sido reforzado durante los traslados de Milei, especialmente cuando se mueve en la camioneta 4x4 negra desde Olivos hacia la Casa Rosada.

Recientemente, se produjo otro cambio en la Casa Militar con el retiro de Pablo Suárez, quien ocupaba el cargo de número 2 en seguridad. Su puesto fue reemplazado por Ignacio Basave, mientras que Fernando Tereso sigue siendo el número 2 de Ibáñez.


¿Te gustó la noticia? Compartíla!