La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) realizó una aclaración importante dirigida a los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y del Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF) que ya cobraron de forma automática los $85.000 correspondientes a la Ayuda Escolar Anual 2025.
Según informó el organismo, aunque el pago automático se haya realizado en marzo, todos los titulares deben acreditar la regularidad escolar de sus hijos antes del 31 de diciembre de 2025, como condición obligatoria para mantener el beneficio.
Cómo acreditar la escolaridad ante ANSES
El procedimiento para cumplir con la acreditación escolar varía según el tipo de asignación recibida:
Beneficiarios del SUAF:
Deben presentar el Certificado de Escolaridad emitido por la institución educativa a la que asiste el menor, debidamente firmado y sellado. Este trámite puede realizarse:
- De manera online a través de la plataforma Mi ANSES.
- De forma presencial en cualquier oficina de ANSES.
Titulares de la AUH:
La acreditación se realiza mediante la presentación de la Libreta de la Asignación Universal por Hijo, que debe contener:
- Constancia de escolaridad.
- Controles de salud.
- Vacunación al día.
Este trámite también puede completarse en forma presencial o digital a través del portal oficial de ANSES.
La fecha límite para presentar esta documentación es el 31 de diciembre de 2025.
Qué pasa si no se realiza la acreditación escolar
ANSES advirtió que la falta de presentación de la acreditación escolar en tiempo y forma puede tener consecuencias económicas para los titulares:
- Devolución de la ayuda escolar: si no se cumple con el trámite, se descontarán los $85.000 cobrados automáticamente, según lo establece el Decreto 62/2025, en los futuros pagos de la AUH o del SUAF.
- Suspensión del pago automático el próximo año: los beneficiarios que no acrediten la escolaridad en 2025 perderán el acceso al pago automático en 2026. En esos casos, el cobro de la ayuda escolar se realizará 60 días después de la entrega del certificado correspondiente al inicio del nuevo ciclo lectivo.
Importancia del cumplimiento del trámite
La acreditación escolar permite garantizar que los fondos otorgados en concepto de Ayuda Escolar Anual estén destinados efectivamente a menores que cursan sus estudios de manera regular. ANSES recordó la importancia de realizar el trámite para evitar descuentos futuros y asegurar el acceso a nuevas prestaciones.