El Año Nuevo Judío es la festividad más conocida de las tradiciones judías. También llamado Rosh Hashaná, esta fecha representa un cambio de periodo anual y un momento de reflexión y renovación espiritual.
Todos los años, las fechas que abarcan el Año Nuevo Judío son considerados feriados no laborables para que todos los miembros de la comunidad judía puedan disfrutar junto a sus seres queridos. En cada caso el descanso debe estar consensuado por el empleador.
Cuándo es el Año Nuevo Judío 2024: tradiciones y costumbres
Este año, el Rosh Hashaná se celebra del 2 al 4 de octubre. La festividad comienza de manera oficial en el atardecer del 2 de octubre, y se extiende hasta el viernes 4, lo que marcará el inicio del año 5785, según el calendario hebreo.

Rituales, velas y comida dulce, algunos de los símbolos máximos del Rosh Hashaná
Durante el Año Nuevo Judío, los miembros de la comunidad aprovechan para reflexionar sus acciones del último año y se disponen la búsqueda de un nuevo comienzo. A través de rituales y demás actividades espirituales, Rosh Hashaná es un momento para enfocarsse en la introspección, la oración y afianzar lazos con familiares y amigos.
El shofar es uno de los símbolos más importantes de la festividad. Se trata de un instrumento fabricado con el cuerno del carnero, y el momento en el que se toca es el central de todo el Año Nuevo Judío.
El ritual del shofar culmina con la ceremonia del Tashlich, un momento en el que se realizan plegarias cerca de un cuerpo de agua natural para poder liberar pecados del último año, y poder iniciar el siguiente con plenitud.

El shofar, instrumento clave para el Año Nuevo Judío
También se realiza una encendida masiva de velas y se leen pasajes del Kidush, con el que se recitan distintas bendiciones acordes a la fecha.
La comida también es un eje central de toda la festividad. Los alimentos tradicionales que comen los judíos en familia significarán prosperidad y dulzura para el año siguiente. Manzanas con miel, jalá, dátiles, granada, calabaza, remolacha y zanahoria son algunas de las comidas típicas que se pueden ver en una mesa de Rosh Hashaná.
Cómo se saluda en el año nuevo judío
Los saludos también son importantes. En el Rosh Hashaná se comparten mensajes de “Shaná Tová” que anuncian un buen año próspero repleto de felicidad, dulzura y buenas noticias.
"Shaná Tová" es una expresión hebrea que significa "buen año" o "feliz año". También se puede utilizar la frase completa "Shaná Tová Umetuká", que significa "un buen y dulce año", haciendo referencia a la esperanza de que el año venidero sea tanto bueno como agradable.