MÁS DE SOCIEDAD


Repavimentaron la calle Ituzaingó al 400

ARREGLO DE CALLES

Repavimentaron la calle Ituzaingó al 400

La Municipalidad continúa con el Plan de Recuperación de Calles con el fin de mejorar la circulación vehicular en la ciudad y brindar mayor seguridad vial.


ATENCIÓN

Asignaciones Familiares SUAF: quiénes cobran los $52.000 extra de ANSES en febrero de 2025

Toda la información sobre el monto que se abona mediante la Administración Nacional de Seguridad Social este mes.

Asignaciones Familiares SUAF: quiénes cobran los $52.000 extra de ANSES en febrero de 2025

La Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) realiza un pago de $52.250 en febrero de 2025 a las familias que están a cargo de un hijo y que reciben la Asignación Universal por Hijo (AUH), en concepto de la Tarjeta Alimentar mediante el sistema SUAF de Asignaciones Familiares. Sin embargo, aquellos que no cumplan con los requisitos o hayan sido dados de baja, no podrán acceder a este beneficio.

Las familias beneficiarias de la Tarjeta Alimentar con dos hijos perciben $81.936, mientras que las que tienen tres hijos reciben $108.062. Además, los titulares de una Asignación por Embarazo cobran $48.125.

Asignaciones Familiares SUAF: cómo saber si cobro los $52.250 extra de ANSES en febrero

Para saber si sos beneficiario del pago de $52.250 en febrero de 2025, dentro de las Asignaciones Familiares del sistema SUAF de la ANSES, es necesario realizar los siguientes pasos:

Acceder a la plataforma Mi ANSES con tu número de CUIL o DNI y tu clave personal.

Una vez dentro, hacé clic en “consultar”.

El sistema te informará si cobrás o no los $52.250, en concepto de la Tarjeta Alimentar.

Asignaciones Familiares SUAF: cuáles son los requisitos para cobrar la Tarjeta Alimentar en febrero

El beneficio es automático para personas:

que cobren la Asignación Universal por Hijo (AUH), con hijos de hasta 17 años inclusive.

embarazadas a partir de los 3 meses que cobren la Asignación por Embarazo (AUE) para Protección Social.

con hijos con discapacidad que cobren la Asignación Universal por Hijo (AUH), sin límite de edad.

madres que perciben una Pensión No Contributiva (PNC) para Madre de 7 hijos.


¿Te gustó la noticia? Compartíla!