MÁS DE SOCIEDAD



Anses

AUH: el trámite clave para no perder el 20% extra

Las familias que cobran la Asignación Universal por Hijo deben acreditar controles de salud y educación antes del 31/12/2025. Cómo cargar los datos paso a paso y evitar errores

AUH: el trámite clave para no perder el 20% extra

Las familias que perciben la Asignación Universal por Hijo ( AUH) tienen tiempo hasta el 31 de diciembre para presentar la documentación que acredite los controles de salud, vacunación y educación de sus hijos. Solo así podrán cobrar el 20% del complemento acumulado correspondiente al 2024.

 

El trámite, obligatorio para acceder al beneficio, se realiza de forma online a través de la plataforma mi ANSES o su aplicación móvil. "El único formulario válido es el que se genera desde el sitio web oficial", aclaró el organismo. Una vez completado por las escuelas o centros de salud, debe subirse al sistema antes de la fecha límite.

Cómo cargar los datos sin fallar

Los pasos son los siguientes:

  1. Ingresar a mi ANSES con CUIL y Clave de la Seguridad Social.
  2. Verificar en la sección Hijos si los datos de salud, educación y vacunas están completos. Si falta información, seleccionar "Generar Libreta" para descargar o enviar el formulario por mail.
  3. Imprimir el documento y llevarlo a la escuela o centro de salud para su firma y validación.
  4. Fotografiar el formulario completo: "La imagen debe pesar menos de 3 MB, mostrar las cuatro esquinas y estar bien iluminada", detallaron desde ANSES.
  5. Subir el archivo desde la plataforma y esperar el mail de confirmación.

Recomendación clave: ANSES instó a no demorar el trámite para "garantizar el acceso al beneficio", fundamental para la economía de los hogares. La carga correcta de los datos asegura el pago del complemento y "el fortalecimiento del desarrollo integral de los niños".


¿Te gustó la noticia? Compartíla!