La Universidad Nacional de Salta dio a conocer el número de inscriptos para el periodo lectivo 2025. Hasta el viernes 31 de enero, se registraron un total de 15.534 formularios de preinscripción completados en el Sistema SIU Guaraní. Aunque el número de aspirantes descendió significativamente en comparación al año 2024, un 37%.
En enero de 2024 la universidad nacional registró 25.000 preinscriptos y para la cuenta final, realizada en mayo de 2024, alcanzó los 26.904 alumnos. El descenso en el número es llamativo ya que, si bien aún falta para llegar a mayo, el periodo fuerte de inscripciones es en estas fechas.
"Confiamos en que ese número se va a incrementar porque hubo una prórroga de las preinscripciones", afirmó la secretaria académica Paula Cruz y al ser consultada por los factores que influyeron en esta baja dijo: "Son varios factores, los precios de los alquileres y la situación económica podrían ser".
Facultades con mayor cantidad de preinscripciones
Según los datos relevados, la Facultad con mayor número de inscripciones es Ciencias de la Salud, con 4.341 formularios completados, lo que representa el 28% del total. En segundo lugar, se encuentra la Facultad de Ciencias Exactas, con 2.557 registros (16%), seguida por Ingeniería con 1.782 preinscripciones (11%).
Otras facultades con una significativa cantidad de registros incluyen:
- Ciencias Económicas: 1.608 (10%)
- Ciencias Naturales: 1.321 (9%)
- Humanidades: 1.241 (8%)
En cuanto a las sedes regionales, los números de preinscripciones fueron los siguientes:
- Facultad Regional Multidisciplinar Tartagal: 1.241 (8%)
- Facultad Regional Orán: 953 (6%)
- Sede Regional Sur Metán-Rosario de la Frontera: 391 (3%)
- Delegación Cafayate: 82 (0,50%)
Las carreras más elegidas
Dentro de la amplia oferta académica de la UNSa, las 10 carreras con mayor número de preinscripciones fueron:
- Medicina (Ciencias de la Salud): 1.998 registros
- Nutrición (Ciencias de la Salud): 1.034 registros
- Enfermería (Ciencias de la Salud): 860 registros
- Contador Público Nacional (Ciencias Económicas): 714 registros
- Licenciatura en Administración (Ciencias Económicas): 631 registros
- Tecnicatura Universitaria en Programación (Ciencias Exactas): 566 registros
- Ingeniería Electromecánica (Ingeniería): 493 registros
- Licenciatura en Enfermería (Ciencias de la Salud): 449 registros
- Licenciatura en Análisis de Sistemas (Ciencias Exactas): 445 registros
- Ingeniería Industrial (Ingeniería): 443 registros