Cambiaron los rendimientos de la inversión preferida de los ahorristas argentinos.
Pero antes que nada es necesario repasar:
¿Qué es un plazo fijo?
- Un plazo fijo es una inversión bancaria en la que el ahorrista deposita un monto de dinero por un tiempo determinado a cambio de una tasa de interés preestablecida.
- Al finalizar el período, el banco devuelve el capital más los intereses generados. Es una opción segura para quienes buscan rentabilidad sin asumir grandes riesgos.
Y también recordar:
¿Qué es la tasa real?
La tasa real es el rendimiento de una inversión ajustado por la inflación. Si la tasa de interés de un plazo fijo es inferior a la inflación, el poder adquisitivo del dinero depositado se reduce. Por el contrario, si es superior, el ahorrista obtiene una ganancia real.
Cambios en el Plazo Fijo a partir de febrero
- Desde el 1° de febrero, el Banco Central recortó al 1% la tasa de devaluación, una medida anunciada por el presidente Javier Milei con el objetivo de disminuir la inflación. Esto tendrá un impacto directo en la tasa de interés que los bancos pagan a los ahorristas.
- Con esta medida, se espera una menor inflación y, en consecuencia, una reducción en los rendimientos de los plazos fijos.
- Actualmente, la Tasa Nominal Anual (TNA) que pagan los bancos comerciales más grandes oscila entre el 25% y el 28%, mientras que algunas entidades más pequeñas llegan a ofrecer hasta un 31%.
¿Qué banco está dando más intereses a plazo fijo?
- Según información del Banco Central, las tasas de interés para depósitos a plazo fijo varían entre entidades:
- 20,5% BANCO MASVENTAS
- 24% BANCO SANTANDER
- 25% BANCO DE LA NACION ARGENTINA, CREDICOOP, BANCO GALICIA, BANCO CIUDAD
- 26% BANCO DINO, BANCO HIPOTECARIO
- 26,5% BANCO MACRO, BANCO COMAFI, BANCO JULIO
- 27% BANCO PROVINCIA DE TIERRA DEL FUEGO, BIBANK
- 27,5% BANCO BBVA, BICA
- 27,8% ICBC
- 28% BANCO CMF
- 28,5% BAPRO, BANCO MERIDIAN
- 29% BANCO DE CORRIENTES, BANCO DE LA PROVINCIA DE CORDOBA, CRÉDITO REGIONAL COMPAÑÍA FINANCIERA, REBA COMPAÑIA FINANCIERA
- 30% BANCO DEL CHUBUT, BANCO VOII
- 31% BANCO DEL SOL
Simulador de Plazo Fijo en Banco Nación
- Capital: $1.500.000
- Plazo: 30 días
- Intereses ganados: $30.821,92
- Monto al finalizar el plazo fijo: $1.030.821,92
- TNA: 25%
Con estos datos, los ahorristas pueden evaluar qué banco ofrece la mejor rentabilidad para su inversión en plazos fijos en este nuevo escenario económico.