MÁS DE SOCIEDAD



PARA TENER EN CUENTA

Cómo hacer el mejor repelente casero para mosquitos a base de vainilla

El paso a paso para obtener este producto útil y barato con ingredientes de tu casa, ante el faltante de repelente industrial y la incógnita de dónde conseguirlo.

Cómo hacer el mejor repelente casero para mosquitos a base de vainilla

Hacer un repelente casero para mosquitos es una opción efectiva y natural. Una de las recetas más populares utiliza extracto de vainilla. Este método no solo es eficiente sino también agradable al olfato. Conocida por su aroma dulce y reconfortante, ayuda a repeler a los mosquitos sin los químicos agresivos presentes en muchos repelentes comerciales.

Los ingredientes necesarios son sencillos de encontrar. Necesitarás agua y extracto puro de vainilla, siendo esencial utilizar uno puro puro en lugar de versiones sintéticas, ya que el extracto puro tiene un olor más intenso y propiedades naturales que podrían ser más eficaces para repeler mosquitos. Se puede encontrar en hipermercados o dietéticas.

Para aumentar la eficacia del repelente, podés añadir aceites esenciales. Algunas opciones efectivas son la lavanda, la citronela y el eucalipto, conocidos por sus propiedades repelentes. Estos productos no sólo mejoran la efectividad sino que también añaden un aroma agradable y pueden proporcionar beneficios adicionales para la piel.

Cómo hacer y aplicar el mejor repelente casero para mosquitos a base de vainilla, paso a paso

La preparación es sencilla, siguiendo los siguientes pasos:

Se debe empezar con mezclar una taza de agua con una cucharada de extracto de vainilla en un recipiente. Podés ajustar la proporción según tus preferencias y necesidades. Si decidís añadir aceites esenciales, incorpora unas pocas gotas a la mezcla. Estos aceites son potentes, por lo que unas pocas gotas serán suficientes.

Mezclá bien los ingredientes para asegurar una distribución uniforme.

Una vez preparado, vierte la mezclá en una botella de spray para facilitar su aplicación. Antes de cada uso, es importante agitar bien la botella para mezclar los ingredientes, ya que pueden separarse al estar en reposo.

Rociar sobre la piel o la ropa es el método de aplicación recomendado.

Evitá el contacto con los ojos y la boca, y realiza una prueba en una pequeña área de piel para asegurarte de que no hay reacciones alérgicas.

Es importante tener en cuenta que, aunque este repelente es una alternativa más suave a los comerciales, puede requerir una aplicación más frecuente, especialmente en áreas con alta densidad de mosquitos o en situaciones de sudoración intensa. Guarda el repelente en un lugar fresco y seco, lejos de la luz directa del sol para mantener su eficacia. Recuerda que mientras algunos ingredientes naturales pueden disuadir a los mosquitos, no son tan efectivos como los repelentes que contienen DEET u otros químicos más potentes.


¿Te gustó la noticia? Compartíla!