En mayo 2025 no hay aumentos para el personal de casas particulares. Los salarios se mantienen sin cambios desde marzo, cuando la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares (CNTCP) estableció un incremento del 1,3% para diciembre y otro del 1,2% para enero, mediante la Resolución 1/2025.
Desde entonces, no hubo nuevas paritarias ni actualizaciones salariales. Esto genera incertidumbre en un sector históricamente precarizado, con ingresos que no alcanzan a cubrir el costo de vida.
Sueldos de empleadas domésticas en mayo 2025: valores por categoría
Los montos vigentes dependen de la tarea que realiza cada trabajadora y de si el empleo es con o sin retiro. A continuación, los valores por hora y por mes en bruto, sin aportes ni adicionales:
1. Supervisor/a de tareas
- Con retiro: $3.495 por hora / $436.048 por mes
- Sin retiro: $3.828 por hora / $485.709 por mes
2. Personal para tareas específicas (como cocina)
- Con retiro: $3.309 por hora / $405.113 por mes
- Sin retiro: $3.628 por hora / $450.960 por mes
3. Caseros
- Con vivienda: $3.126 por hora / $440.468 por mes
4. Asistencia y cuidado de personas
- Con retiro: $3.126 por hora / $395.253 por mes
- Sin retiro: $3.495 por hora / $440.468 por mes
5. Tareas generales del hogar
- Con retiro: $2.897 por hora / $355.447 por mes
- Sin retiro: $3.126 por hora / $395.253 por mes
¿Qué no está incluido en estos sueldos?
Los montos anteriores son salarios mínimos en bruto. No contemplan:
- Aportes jubilatorios
- Obra social
- Adicional por antigüedad
- Adicional por zona desfavorable
Estos conceptos deben sumarse al sueldo básico para calcular la remuneración final.

Las empleadas domésticas pueden recibir un extra en mayo.
¿Cuánto suma el adicional por antigüedad?
Desde septiembre de 2021, cada año trabajado suma un 1% adicional sobre el salario mensual. Este plus se aplica desde el año 2020 en adelante y no es retroactivo.
¿Qué es el adicional por zona desfavorable?
Es un 30% extra sobre el sueldo básico para quienes trabajan en zonas geográficas con condiciones adversas. Aplica en:
- La Pampa
- Río Negro
- Chubut
- Neuquén
- Santa Cruz
- Tierra del Fuego
- Islas del Atlántico Sur
- Partido de Patagones (Buenos Aires)
Categorías del personal doméstico: tareas y funciones
El régimen de casas particulares divide al personal en 5 categorías, según la tarea que realiza:
- Supervisor/a: coordina a otros trabajadores, no hace tareas domésticas directas.
- Tareas específicas: cocineras/os o roles que requieren formación específica.
- Caseros: viven en la vivienda y cuidan la propiedad.
- Asistencia y cuidado: ayuda a personas mayores, niños o personas con discapacidad.
- Tareas generales: limpieza, cocina, lavado, planchado y otras funciones del hogar.