El Gobierno nacional confirmó un incremento del 2,4% en las jubilaciones, pensiones y asignaciones para enero de 2025, siguiendo el dato de inflación de noviembre de 2024 publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
Este aumento responde a la fórmula de movilidad vigente, que ajusta los haberes en función del IPC. Sin embargo, el ajuste del 2,4% refleja un escenario inflacionario que aún presiona los ingresos de los jubilados, por lo que los bonos extraordinarios continúan siendo una herramienta de compensación.
¿De cuánto va a ser la jubilación mínima en enero 2025?
Con este aumento, la jubilación mínima bruta pasará de $259.598,76 a $265.907, mientras que el haber máximo subirá de $1.746.853,91 a $1.789.302,46.
Después de aplicar los descuentos habituales, los montos netos serán de $257.930 para la mínima y de $1.689.921,52 para el haber máximo.
Bono extraordinario: ¿Quiénes lo reciben?
El anuncio también incluye un bono extraordinario de $70.000 para quienes perciban ingresos iguales o menores a la jubilación mínima. Con este refuerzo, los jubilados recibirán un total bruto de $335.907, mientras que el monto neto alcanzará $327.930, siempre que no existan deducciones adicionales, como moratorias previsionales.
El director ejecutivo de la ANSES, Mariano de los Heros, confirmó que el bono también será proporcional para aquellos cuyos ingresos no superen los $335.907. Por ejemplo, si un jubilado cobra $300.000, recibirá un adicional de $35.907 para completar la cifra total.
¿De cuánto va a ser la jubilación mínima en enero 2025?
Con este aumento, la jubilación mínima bruta pasará de $259.598,76 a $265.907, mientras que el haber máximo subirá de $1.746.853,91 a $1.789.302,46.
Después de aplicar los descuentos habituales, los montos netos serán de $257.930 para la mínima y de $1.689.921,52 para el haber máximo.
Bono extraordinario: ¿Quiénes lo reciben?
El anuncio también incluye un bono extraordinario de $70.000 para quienes perciban ingresos iguales o menores a la jubilación mínima. Con este refuerzo, los jubilados recibirán un total bruto de $335.907, mientras que el monto neto alcanzará $327.930, siempre que no existan deducciones adicionales, como moratorias previsionales.
El director ejecutivo de la ANSES, Mariano de los Heros, confirmó que el bono también será proporcional para aquellos cuyos ingresos no superen los $335.907. Por ejemplo, si un jubilado cobra $300.000, recibirá un adicional de $35.907 para completar la cifra total.
Cuánto cobro en enero 2025
Calendario de pagos de diciembre 2024
Jubilaciones y pensiones que no superan el haber mínimo:
- DNI terminados en 0: 9 de diciembre.
- DNI terminados en 1: 10 de diciembre.
- DNI terminados en 2 y 3: 11 de diciembre.
- DNI terminados en 4 y 5: 12 de diciembre.
- DNI terminados en 6 y 7: 13 de diciembre.
- DNI terminados en 8 y 9: 16 de diciembre.
Jubilaciones y pensiones que superan el haber mínimo:
- DNI terminados en 0 y 1: 17 de diciembre.
- DNI terminados en 2 y 3: 18 de diciembre.
- DNI terminados en 4 y 5: 19 de diciembre.
- DNI terminados en 6 y 7: 20 de diciembre.
- DNI terminados en 8 y 9: 23 de diciembre.